|
Manifestantes asisten al Popular Climático de marzo en Nueva York, 21 de septiembre de 2014 La marcha fue organizada para exigir los líderes mundiales adopten nuevas medidas para combatir el cambio climático y las cuestiones ambientales. Multitudes de personas se reunieron en todo el mundo para exigir acciones contra el cambio climático antes de la cumbre especial de la ONU, llamando a los líderes mundiales a que ponga fin postura política y se comprometan a un plan internacional concreta. EFE |
Marcha global contra el cambio climático en más de 2,500 lugares del mundo
Por Redacción Diario Hispaniola
lunes 22 de septiembre de 2014, 12:31h
En la República Dominicana se
protestará contra las contaminantes y sobreevaluadas plantas de carbón de Punta Catalina.
Santo Domingo.- Hoy tendrá lugar en más de 2,500 ciudades y lugares del mundo la Marcha Mundial
Ciudadana contra el Cambio Climático, la que se considera será la manifestación
por la defensa del medio ambiente más grande de la historia que se haya
realizado hasta ahora.
El epicentro de la protesta mundial estará en Nueva York, donde se espera
que se manifiesten hasta 100.000 personas. Entre ellas estará el secretario
general de la ONU Ban Ki-moon, quien ha confirmado su asistencia: "Uniré mis
brazos con los de aquellos que marchen para defender el clima y estaré de pie
con ellos en el lado correcto de esa cuestión clave para nuestro futuro común".
El objetivo de esta manifestación sin precedentes es pedirle a los jefes
de Estado y de gobierno que se reunirán a partir del martes 23 en la asamblea
general de las Naciones Unidas que se comprometan a asumir el cambio hacia las
energías renovables, abandonando el uso de los combustibles fósiles como el
petróleo, el carbón y el gas.
Contrario a esta tendencia que se expresa con cada vez más fuerza en el
mundo, el gobierno dominicano se empeña en construir dos grandes plantas
generadoras de carbón en la localidad de Punta Catalina, a apenas diez
kilómetros de la ciudad de Baní.
El Comité Nacional de Lucha contra el Cambio Climático ha convocado a una
concentración en el Cruce de Catalina, en la carretera San Cristóbal Baní, para
oponerse a la construcción de estas plantas. Esta actividad tendrá lugar desde
las diez de la mañana hasta las cinco de la tarde.