Santo
Domingo.- Además trataron sobre el proyecto de Ley de la Reforma Policial, como un elemento de fortalecimiento y seguridad del país, para los
extranjeros que viene de visita a la República Dominicana, elemento que se
refuerza para que sean experiencias favorables y positivas para los visitantes.
Lizardo dijo que tocaron el tema de la violencia
intrafamiliar, dijo que como presidenta
del Senado, mujer y senadora tiene el rol de velar y trabajar a favor de la
violencia en todo los niveles.
De esta manera, refirió que en la actualidad existen
diferentes tipos de violencia como la familiar, la estudiantil entre profesores
y alumnos, entre otras.
También trataron
sobre la protección del clima y el medio
ambiente, ya que cada vez más se debe concientizar a los ciudadanos en especial sobre las escases del agua que bastante
demanda la ciudadanía en general.
En tanto que el Embajador de los Estados Unidos, James (Wally) Brewster, valoró como positivo y
muy emocionante la República Dominicana que sea una mujer líder del Senado,
dijo que fue un honor compartir con ella.
Asimismo que trataron el tema de continuar ayudando ambos
gobiernos y seguir hacia adelante con oportunidades compartidas.
La presidenta de la Cámara Alta, también habló sobre el
tema de la participación de la mujer,
dijo que se ha avanzando y creciendo la propuesta de cuota como una forma de ir
logrando el convencimiento de igual a igual.
Dijo que es partidaria de una participación de acuerdo de
igual a igual, que no sea una participación solo porque es mujer, porque hay que cumplir con un simple mandato,
si no porque se necesita seguir avanzando ya que más mujeres han demostrado y
siguen demostrando sus capacidades a nivel electivo y en las oficinas gubernamentales.
Cristina Lizardo, expresó que en este momento en que cada partido ha presentado su opinión referente a
dicha Ley, ya que es un elemento que no puede estar al margen del análisis y
discusión estamos avanzando, seguimos avanzando y debes ser una meta de igual a
igual.
Indicó que la República Dominicana es una sociedad de
hombres y mujeres y cada quien en su posición no se debe discriminar.