Santo Domingo.- El encuentro titulado: “Políticas de reactivación de la economía post Covid-19: Estrategias de Estado para la resiliencia económica,” tendrá lugar el próximo sábado 30 de mayo a las 8:00 p.m., por la plataforma Zoom, a través del enlace: https://cutt.ly/AyDvHf0. El programa además será transmitido en vivo por el canal de YouTube del programa: https://www.youtube.com/channel/UC2y0jfiiZzAG69nQcXg4S4g
Juan Ariel Jiménez ha ocupado cargos de alta responsabilidad en la Administración Pública. Hasta su nombramiento como ministro se desempeñaba como viceministro de políticas de desarrollo del Ministerio de la Presidencia, y previamente fue consejero del mismo ministerio.
El funcionario tiene una maestría en Administración Pública en el Desarrollo Internacional (MPA/ID) por la Universidad de Harvard. Es licenciado en Economía de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), graduado summa cum laude. Ha realizado cursos en la Escuela de Economía de Londres, Instituto FMI, BARNA y tiene certificación en prevención de lavado de activos por la FIBA.
En su experiencia laboral a nivel internacional, fue director de proyectos e investigador asociado del Centro para el Desarrollo Internacional de la Universidad de Harvard, desde donde asesoró países como Guatemala, Etiopía y República Dominicana. Trabajó además en el Centro de Competitividad de Dubai.
Dirigió el proyecto de asesoría que culminó en el Informe Harvard para la Estrategia Nacional de Desarrollo de República Dominicana; Representó al Centro en la comisión del Foro Económico Mundial que analizó perspectivas de desarrollo para Haití y redactó el documento “Construyendo un mejor Haití”.
Durante su trayectoria ha recibido diferentes premios y reconocimientos, tales como promoción 2008 de las Becas Fullbright, mérito al egresado y la Beca Líder del Programa de la Fundación Carolina y el Grupo Santander para los 60 mejores graduados de América Latina, España y Portugal del año 2012.
El programa de conferencias virtuales Geopolítika Global es una producción del Centro de Pensamiento en Diplomacia y Geopolítica Global, institución formada por estudiosos de las Relaciones Internacionales. Estamos en todas las redes sociales (FB, Twitter e Instagram) como @GeopolitikaGlobal y nuestro correo electrónico es GeopolitikaGlobal@gmail.com