Santo Domingo.- En su disertación mostrará la migración china a la República Dominicana durante finales del siglo XIX, enfocándose en los primeros migrantes chinos que vinieron a Samaná, durante el periodo de la Anexión a España. El encuentro tendrá lugar el próximo jueves 04 de junio a las 6:00 p. m., por la plataforma Zoom. Además, será transmitido en vivo por el canal de YouTube del programa: Geopolítika Global.
La doctora Sang, por varios años ha estado dedicada a la docencia y a labores administrativas: en el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) fue directora ejecutiva de la Oficina de Desarrollo y Oficial de Comunicación e Información del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en República Dominicana; y en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), Campus de Santo Domingo, ha sido directora ejecutiva del Proyecto para el Apoyo a Iniciativas Democráticas auspiciado por la Agencia Internacional de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID).
En el año 2000, obtuvo el Premio Nacional de Didáctica con su obra “Historia dominicana: ayer y hoy” (1999), y en el 2001 el Premio Nacional de Historia con “La política exterior dominicana 1844-1961” Tomos I, II y III (2000), con la colaboración de Walter Cordero y Neicy Zeller. Otras obras destacadas: Ulises Heureaux. Biografía de un dictador (1987); Buenaventura Báez, el caudillo del sur, 1844-1879 (1992); Una utopía inconclusa. Espaillat y el liberalismo dominicano del siglo XIX (1997); El siglo XX dominicano (1999) de la que es coautora junto a Frank Moya Pons, Soledad Álvarez y Juan Daniel Balcácer; La política exterior dominicana, 1961-1974, Tomos I y II (2002) y; ¡Yo soy Minerva! (2004), premiada como la mejor obra de teatro del año 2003.