Punta Caucedo.- Herrera y Jover convinieron en que el
IDAC y la JAC tienen la responsabilidad de conformar un núcleo más cercano,
dada la cantidad de puntos en común con los que trabajan y que de ellos depende
que existan lazos estrechos entre ambas instituciones, cuya finalidad será el
fortalecimiento del sistema de la aviación civil local.
"Un nuevo ciclo de
buenas relaciones entre el Instituto
Dominicano de Aviación Civil y la Junta de Aviación Civil se están dando. Ambas
instituciones tienen misiones y facultades muy complementarias, y cuanta más
comunicación y unificación exista entre ambas, los más beneficiados serán el
Estado y su sistema aeronáutico", declaró el titular del IDAC.
En tanto que Jover
se mostró satisfecho con la oportunidad de intercambiar propósitos tanto con el
director general del IDAC, como con los directores técnicos, indicando que su
principal propósito es lograr un trabajo mancomunado con los organismos con los
que la JAC tiene interacción directa, principalmente con el IDAC.
Durante la visita
del presidente de la JAC al Complejo Aeronáutico Dominicano, los directores de
Navegación Aérea, Normas de Vuelo, de Vigilancia de la Seguridad Operacional,
Legal Técnico, y el coordinador de la Comisión Investigadora de Accidentes de
Aviación, entre otros funcionarios,
precisaron sobre sus funciones y
responsabilidades y los puntos en los
que pueden cooperar con la Junta.
Aprovechando la
visita del nuevo titular de la JAC, las autoridades del IDAC organizaron un
recorrido por las instalaciones del Complejo Aeronáutico Norge Botello, en
Punta Caucedo, que incluyó el nuevo Centro de Control de Tránsito Aéreo, el
Centro de Monitoreo de Aeronaves, y la Academia Superior de Ciencias
Aeronáuticas (ASCA), con sus simuladores de vuelo, laboratorios, pseudo pilotos
y la exposición permanente de fotografías con la historia de la aviación en el
país.
Además del director
general Alejandro Herrera, participaron en la reunión de trabajo con el
presidente de la JAC, el subdirector general Santiago Rosa Martínez, los
directores de las áreas, Francisco Bolívar León, Gabriel Medina, Johann
Estrada, Franklin Rossó, José Valdez, Eddian Méndez, Betty Castaing, y
acompañando a Jover, Pablo Lister, secretario de la JAC.