Santo Domingo.- El
presidente de la entidad de la sociedad civil, doctor Trajano Vidal Potentini,
aseguró que sería mejor un Código Electoral, pero que sea consensuado, no solo
con los partidos políticos, sino que se lleven cabo debates como forma de
fortalecer la democracia nacional.
Vidal Potentini, hizo la sugerencia al ser entrevistado
por el periodista José Cuevas, en el programa de televisión "Tras las Huellas",
que se transmite en vivo todos los viernes de 8:00 a 9:00 de la noche por los
canales 24 de Santo Domingo TV por cable y 69 de UHF.
En ese sentido, expuso que la fundación que dirige está
elaborando su propuesta que dará a conocer en más adelante.
Dijo que el país necesita un Código Electoral, que
abarque entre otras áreas, el Tribunal Superior Electoral (TSE), la Junta
Central Electoral (JCE), los Centro de Cedulación, y toda otra ley o resolución
conteste al sistema electoral, con todos los capítulos que sean necesarios con
el fin de que los temas electorales no continúen dispersos como están.
Expuso que la iniciativa electoral en discusión tiene 14
años en el Congreso Nacional, iniciada por el Partido Reformista Social
Cristiano (PRSC), y que los autores políticos no se han podido poner de
acuerdo.
Vidal Potentini, expresó que éste no es proyecto
solo de los partidos políticos, sino de toda la sociedad, por lo que hay que
debatirlo con profundidad, incluso que se hagan vistas públicas en el Congreso
Nacional para que salga bien estructurado.
Manifestó que en nada perturba la propuesta enviada a la
Cámara Baja por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), porque eso solo
es una propuesta que se debatirá, no el proyecto definitivo.
"Esperamos que de todas estas propuestas podamos lograr
que el país tenga un proyecto electoral bien consensuado y sobre todo,
que se logre fortalecer la democracia partidaria de la República Dominicana",
dijo Vidal Potentini.
Agregó que la mejor propuesta que se ha exhibido es
la que envió al Congreso Nacional, la Junta Central Electoral, porque entiende
que es la más abarcadora en los temas electorales.
Una comisión especial de la Cámara de Diputados, que
dirige Henry Meran, está estudiando el controversial proyecto de Ley de
Partidos y Agrupaciones Políticas, que de acuerdo a lo externado por los
legisladores, los trabajos avanzan a buen ritmo y que pronto se
presentará un informe acabado al pleno de esa instancia del Poder Legislativo.