"Sin
duda alguna estamos haciendo algo que nunca se había hecho", aseguró la Primera
Dama en su discurso
|
La Primera Dama y el presidente Danilo Medina, junto a uno de los niños con capacidades especiales presentes en el acto. |
El Presidente y la Primera Dama inauguran trabajos de construcción Centro para la Discapacidad en Santiago
miércoles 24 de julio de 2013, 07:59h
El
CAID tuvo un aporte de dos millones de dólares (más de 80 millones de pesos) de
la República China de Taiwán para su construcción. El embajador de la nación
asiática, Tomás Ping-Fu, señaló que estos centros permitirán abrir puertas de
conocimiento a niños y niñas con necesidades especiales, contribuyendo a
mejorar la calidad de vida de sus familias.
Los
trabajos de construcción del Centro de Atención Integral para la Discapacidad
(CAID) en Santiago, fueron formalmente inaugurados ayer por el
Presidente de la República, Danilo Medina, y la Primera Dama, Cándida Montilla
de Medina.
El centro en Santiago será el
segundo en que está envuelto el Despacho de la Primera Dama. El primero,
diseñado para niños y niñas con discapacidad de hasta 10 años de edad, se
informó que será inaugurado antes de finalizar el 2013, en Santo Domingo,
exactamente en la avenida Luperón, casi esquina Enriquillo.
"Hemos
tenido muchas preocupaciones (la Primera Dama y el Presidente) sobre la
necesidad de construir un centro para ayudar en el desarrollo integral a la
niñez en condiciones especiales", aseguró Montilla de Medina. Añadió que por eso "al día siguiente de llegar
al Gobierno se estableció un proyecto de nación, la construcción del Centro de
Atención para la Discapacidad (CAID)", planteó la Primera Dama.
Informó que en los próximos días viajará a Lima para la firma de un acuerdo de cooperación interinstitucional con el
Centro Ann Sullivan del Perú (CASP), ya que dicha institución -fundada en 1979-
posee un "modelo educativo exitoso y referente obligado en los servicios que
brinda a personas con necesidades especiales", indica un comunicado de prensa
de la Dirección General de Comunicación de la Presidencia.
Afirmó la Primera Dama que el CAID es un
espacio integral "con los más altos estándares internacionales", en el cual los
niños y niñas con condiciones especiales "podrán tener un desarrollo autónomo
que fortalezca sus capacidades y habilidades, para lograr una vida con calidad
y dignidad".
El centro estará diseñado
para ofrecer atención básica a los niños y niñas, partiendo de una evaluación
médica para perfiles específicos "que orientarán la aplicación de las técnicas
más modernas y diversas existentes en esta materia".
"Sin
duda alguna estamos haciendo algo que nunca se había hecho, dando respuesta a
la demanda de servicios que requieren estos niños y niñas con condiciones
especiales", afirmó Cándida Montilla de Medina.
Agregó que "permanentemente estamos
promoviendo en la población el incremento de la sensibilidad y de la
solidaridad, así como de mayor alerta y conciencia sobre la realidad de este
colectivo infantil". Como parte de la ceremonia un grupo de niños y niñas con
capacidades especiales realizó una función artística.