Santo Domingo.- Más
del 80% de madres solteras del país lograría a través de un
procedimiento judicial sencillo, rápido y obligatorio el registro del padre de
sus hijas e hijos, en sus actas de nacimiento, y cumplir con sus obligaciones
de manutención, asistencia y protección, o en su defecto que puedan ser
demandados judicialmente, explicó el
magistrado.
Hernández Peguero manifestó que anteproyecto
de ley de paternidad responsable atribuye competencia a los 158 juzgados de Paz
ordinarios para conocer la demanda en
reconocimiento de paternidad, a diferencia de la legislación actual que otorga
competencia a las 37 Salas de Niños y Niñas y
Adolescentes de los Juzgados de
Primera Instancia que operan en los municipios cabeceras del país.
De su lado la presidenta del Senado, Cristina
Lizardo, dijo sentirse comprometida con
la causa, porque esto evitaría que los niños y niñas sufran el trauma de ser
cuestionados, por no haber crecido bajo
la paternidad responsable.
La presidenta del Senado aseguró que este
anteproyecto solucionará un problema social existente en el país.