Santo Domingo.-
Estos planteamos fueron formulados por Lucile Houellemont de Gamundi, presidenta de ADESINC, durante una visita que realizó a la sede de esa organización el nuevo Superintendente de Vigilancia y Seguridad Privada (SVSP), general Miguel Ángel Rubio Báez, donde le fue presentado el plan estratégico 2020 - 2021, para fomentar el crecimiento de esa actividad productiva.
En este encuentro participaron, además, los miembros de la junta directiva de Adesinc, Bismarck Tavarez Valenzuela, Francis Jimenes, Freddy González Suazo, Juan Jiménez, Adi Grimberg, José Geraldino y su representante legal, Katia Salomón. La presidenta de Adesinc, Houellemont de Gamundi, manifestó el interés que tiene la asociación de apoyar a la entidad reguladora en la solución de los retos que afectan a ese renglón de la economía encargada de la protección de hogares, entidades públicas, bancos, hoteles y una diversidad de negocios.
Detallan cifras del sector seguridad
Houellemont de Gamundi indicó que Adesinc tiene como objetivo defender los intereses comunes que afectan el buen manejo de las empresas que prestan el servicio de vigilancia privada de manera formal, que aportan a la seguridad ciudadana alrededor de 82 millones de horas de protección anual, pagan en nómina un total de 3 mil millones de pesos al año a los 22 mil guardianes que emplean las 70 compañías que agrupa la entidad. Las empresas miembros de Adesinc pagan al fiscal un monto 288 de pesos millones al año, en seguridad social 457 millones de pesos anual y al Infotep 30 millones de pesos cada año.