|
Simpatizantes del jefe del Ejército, Abdel Fatah el Sisi, se manifiestan en la plaza Tahrir de El Cairo, Egipto, el pasado 5 de julio. |
Hermanos Musulmanes acusan al jefe del Ejército de Egipto de alentar una guerra civil
Por EFE
jueves 25 de julio de 2013, 01:52h
"Los
que ejercen la violencia y el terrorismo son los dirigentes del golpe de
Estado, la policía, sus francotiradores y sus baltaguiya (matones)", dicen
los Hermanos Musulmanes en una nota, en la cual también califican a Al Sisi de
"traidor" y le responsabilizaron de "cada gota de sangre que se
derrama" y de profundizar la división nacional.
Los
Hermanos Musulmanes acusaron hoy al jefe del Ejército egipcio, Abdel Fatah al
Sisi, de alentar a una guerra civil en el país y denunciaron que son "los
golpistas" los que practican la violencia y el terrorismo en Egipto.
"Es
un llamamiento a una guerra civil que derrama la sangre en las calles",
afirmaron en un comunicado, en respuesta al discurso de Al Sisi, quien hoy
pidió a los egipcios que se manifiesten el próximo viernes para dar su apoyo a
las fuerzas armadas y la policía para acabar con la violencia.
El grupo
islamista subrayó que "los que apoyan la legitimidad y rechazan el golpe
de Estado se comprometen firmemente a que sus manifestaciones sean pacíficas".
La Hermandad criticó que Al Sisi, también ministro de Defensa, justificara en el
temor a una guerra civil el golpe militar del pasado 3 de julio contra el
entonces presidente Mohamed Mursi.
Expresaron por otro lado su confianza en que
el Ejército egipcio "no dirija sus armas contra su pueblo ni se convierta
en partidista o sectario". El comunicado recuerda que desde el golpe
militar decenas de personas han muerto y cientos han sido detenidas, mientras
que se han lanzado "acusaciones falsas" contra líderes islamistas y
clausurado "cadenas libres (islamistas)".
También lamentó que Al Sisi
diera supuestamente consejos a Mursi pero no "al otro bando que pretendía
hacer fracasar al presidente y destruir las instituciones democráticas". "Eso
demuestra que la intención del golpe de Estado existía desde hace mucho tiempo
y fue apoyada por Occidente y los países del Golfo", apostilló el grupo
islamista.
Horas antes, el dirigente de los Hermanos Musulmanes Esam al Arian
afirmó que las amenazas de Al Sisi no impedirán que "millones" de
seguidores de Mursi continúen sus protestas. Al Arian aseguró que las
concentraciones a favor de la restitución de Mursi serán "masivas y
continuas", al tiempo que desestimó que los partidarios del golpe de
Estado sean numerosos.
Egipto se halla dividido entre partidarios y opositores
a Mursi, que fue depuesto por el Ejército tras las protestas multitudinarias
que pedían elecciones presidenciales anticipadas. Desde el 3 de julio, Mursi se
encuentra en paradero desconocido retenido por las fuerzas armadas y las
manifestaciones de los islamistas han sido frecuentes.