Santiago.-El administrador general de
Banreservas, Enrique Ramírez Paniagua, firmó ambos convenios, por separado, con
la presidenta de AIREN, Lina García; y con el rector de la PCUMM, Agripino
Núñez Collado; y la directora del programa estudiantil, Raquel Peña.
En
el caso AIREN Banreservas ofrecerá soporte financiero a las empresas del Centro
de Desarrollo de Empresas Familiares (CDEF), unidad de servicios de esta
organización que se dedica a promover la continuidad y permanencia de
las empresas familiares del país, así como su fortalecimiento, sostenibilidad
y desarrollo.
Tras
firmar el acuerdo con la señora García, en la sede la entidad en el Edificio
Empresarial, en Santiago, Ramírez Paniagua afirmó que Banreservas continuará
respaldando al empresariado de Santiago y la región, en este caso a las Pymes
familiares, que representan un activo muy importante para el desarrollo del
país.
En
una primera etapa de este convenio más de 20 empresas serán beneficiadas,
facilitándoles acceso a consultorías que puedan operar con un adecuado funcionamiento. También
se efectuarán seminarios en diferentes puntos de la región para
sensibilizar a las Pymes sobre el tema.
A
su vez el acuerdo rubricado con la PUCMM establece que Banreservas apoyará con
soporte y educación financiera a los estudiantes del Programa PUCMM Emprende, que
desarrolla la academia.
PUCMM
Emprende es un espacio creado por la Pontifica Universidad para
fomentar el planteamiento de nuevas ideas, desde las aulas. Los docentes son
los facilitadores del conocimiento, al tiempo que retan a sus alumnos a proponer
proyectos sobre las enseñanzas que reciben.
Este espacio se dedica a educar, motivar, asesorar y a
acompañar a los estudiantes en sus ideas creativas y emprendedoras, mediante la
organización de talleres de capacitación y asesoría.
Al
ponderar la importancia del acuerdo firmado con el rector de la PUCMM, Ramírez
Paniagua ratificó el compromiso de Banreservas con el desarrollo de las mejores
iniciativas de Santiago y el país.
Dijo
que el acompañamiento a los emprendedores forma parte de las políticas de Banreservas
de respaldar a, en ese caso mediante el Programa Preserva, a los sectores en
desarrollo, además de que este acuerdo servirá para llevar educación financiera
a estudiantes, profesores y personal administrativo.
En una primera
fase el Banco de Reservas ofrecerá asesoría bancaria y financiera, integrando
un técnico del banco al programa de emprendimiento. También proporcionará
entrenamiento a estudiantes identificados como emprendedores dentro del
programa de pasantías, a fin de que pongan en práctica los conocimientos
adquiridos.