|
Ministro de Cultura, José Antonio Rodríguez. |
Ministerio de Cultura presentó la "Convocatoria de Proyectos Culturales 2013"
viernes 26 de julio de 2013, 23:01h
El
programa busca la descentralización y facilitar la ejecutoria de proyectos
culturales mediante consultas en las diversas regiones del país, manifestó el
viceministro de Desarrollo Institucional, Carlos Santos. El objetivo es conocer
las propuestas municipales y provinciales de los principales gestores y
protagonistas culturales de las provincias y regiones del país.
El Ministerio
de Cultura presentó oficialmente el miércoles la "Convocatoria Proyectos
Culturales 2013", en un acto que se celebró en el auditorio Juan Bosch de la
Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña. Contó con la asistencia tanto del ministro de
Cultura, José Antonio Rodríguez, como de delegados de la Liga Municipal
Dominicana y la Federación Dominicana de Municipios.
La convocatoria tiene como objetivo principal
la creación de mecanismos para visibilizar el ejercicio de los derechos
culturales, los cuales están contemplados en
la Constitución de República Dominicana, así como en la Estrategia
Nacional de Desarrollo 2012-2020 a ejecutarse entre el 2014 y 2016.
La convocatoria es parte de las acciones del
ministerio cultural para crear la Cuenta Satélite de Cultura. Luego de creada
el ministro José Antonio Rodríguez suscribiría un acuerdo sobre el particular
con el Gobernador del Banco Central, Héctor Valdez Albizu.
La programación incluye encuentros de dos días
de duración, los cuales finalizarán con un convite regional en el municipio
correspondiente al día fijado en el itinerario, con la participación de
artistas y gestores culturales de las provincias. Una comisión técnica encabezada por los
miembros del Gabinete del Ministerio de Cultura conocerá, evaluará y
seleccionará las propuestas que se consideren de mayor interés, basándose en
criterios establecidos previamente.
Esas
propuestas integrarán un portafolio, por lo que podrán ser financiadas con fondos
del Presupuesto Nacional o de la cooperación externa o de carácter mixto. Esos
financiamientos incluirán los presupuestos para el sector cultural de los
gobiernos locales y el sector privado, y serán dirigidos a la planificación de
las actividades culturales.
Se
considerarán los programas dirigidos al fomento, producción, promoción,
capacitación, difusión e investigación artística y cultural, en varias áreas y
ejes de acción. Los ejes esenciales
serían, entre otros, patrimonio cultural, turismo cultural, artes y literatura,
participación e inclusión social, arte público, gastronomía e infraestructura
cultural.