Santo Domingo.- Durante el acto celebrado en el Hotel Crowne Plaza
de esta ciudad, familias que han donado expresaron su sentir luego de conceder
los órganos de su familiar fallecido, enfatizando su satisfacción al permitir
con ese gesto altruista y solidario que otra persona pueda seguir viviendo, lo
que les ha permitido superar la pérdida de su ser querido.
Fernando
Morales Billini, director del INCORT, dijo que la conmemoración del día mundial
para la donación de órganos y tejidos, promueve esta acción ejemplar en el
mundo, con el fin de estimular los valores que están asociados a ese proceso: solidaridad,
equidad, transparencia y altruismo.
"El INCORT, desde el 2008 ha realizado
esfuerzos trascendentales para lograr que RD pueda contar hoy con un Programa
Nacional de Donación y Trasplante. El 50% de los trasplantes realizados en el
país viene de donantes cadavéricos", expresó Morales Billini.
Morales Billini estimuló a las
familias dominicanas a que se unan al gesto solidario de la donación, diciendo
un Sí a la vida, con el objetivo de incrementar la taza de donantes en
República Dominicana.
Por otra parte, expresó su
agradecimiento a Ligia Amada Melo de Cardona, Ministra de Educación Superior,
Ciencia y Tecnología, por el apoyo a la capacitación nacional e internacional
de los profesionales de la salud en materia de donación y trasplante
El INCORT en el Día Mundial de la Donación
busca llevar a nuestra sociedad el espíritu altruista y solidario de la
donación de órganos y tejidos para trasplantes, que los pacientes con
enfermedad terminal abriguen la esperanza de poder acceder al trasplante con la
confianza de disponer de órganos sanos y
de un tratamiento con calidad, como también se hace necesario disponer de
recursos que permitan a los pacientes con insuficiencia orgánica terminal y de
escasos recursos poder acceder a este tratamiento y ser rescatado de la muerte.