La
profundización de las relaciones con República Dominicana es una prioridad para
el Gobierno de Colombia, según informa la nota publicada sobre el viaje de la
vicepresidenta dominicana, Margarita Cedeño de Fernández.
La nota, publicada en la página oficial de la
vicepresidenta (http://vicepresidencia.gob.do)
afirma que el Gobierno presidido por Juan Manuel Santos tiene interés en la
promoción de un mayor intercambio comercial, económico, científico, académico y
cultural con el país. Margarita Cedeño
de Fernández se reunió en Bogotá con el
vicepresidente de Colombia, Angelino
Garzón, así como con la
canciller colombiana, María Ángela Holguín.
La
vicepresidenta dominicana en su visita a Colombia tuvo marcado interés en la
identificación de proyectos del área social mediante los cuales fortalecer la
lucha contra la pobreza en República Dominicana. Esos eventuales proyectos
contarían con el apoyo técnico del Gobierno colombiano.
La nota difundida en la web de la
Vicepresidencia de la República (Dominicana) indica que
Angelino Garzón definió
al país como "un líder en la región del Caribe", especialmente en el área
turística, haciendo referencia de que los colombianos tienen a Punta Cana como
uno de sus destinos favoritos.
La
canciller María Ángela Holguín, en la otra reunión que tuvo Cedeño de
Fernández, recalcó el interés colombiano de que República Dominicana se
fortalezca en la capacidad de recibir servicios de transporte aéreo, de manera
que pueda servir de conexión entre América del Sur y el resto del continente
americano.
La canciller colombiana
ofreció a la vicepresidenta dominicana ayuda para los temas relacionados con la
niñez y la adolescencia y al tratamiento de adolescentes en condiciones de
vulnerabilidad, así como en el fortalecimiento del sistema eléctrico y el
desarrollo de estrategias de cierre de la brecha digital a través del uso de la
banda ancha.
Otra reunión de Cedeño de
Fernández en la nación sudamericana fue con la
gerente de Artesanías de
Colombia, Aida Vivian Lechter. En dicho encuentro se acordó el desarrollo de un
programa de intercambio de experiencias tendente
a tecnificar la artesanía
dominicana e implementar estrategias de comercialización de los productos
dominicanos.