Cabarete.- En la iniciativa
formaron parte la Embajada de Canadá, la Asociación de Hoteles,
Restaurantes y Empresas Turísticas del Norte (ASHONORTE), el Ministerio de
Turismo, Happy Dolphins Project, Dove Mission y Mariposa Foundation, todos bajo
la coordinación de la Asociación de Salvavidas del Caribe, presidida por
Kristian Thomas.
El curso de salvamento acuático, primeros auxilios y
resucitación cardiopulmonar, tuvo una duración de 4 días, durante los cuáles alrededor
de 20 jóvenes de la Costa Norte, fueron entrenados arduamente por los profesores
expertos Scott Keeling, Andrea Gaudet, y Kristian Thomas del Royal Lifesaving
Society de Canadá. La labor del Royal Lifesaving
Society de Canadá en nuestro país ha llevado a la creación del Caribbean
Lifesaving Society (la Sociedad Salvavidas del Caribe).
El
operativo se llevó a cabo en las piscinas y playas del Hotel Viva Windham Tangerine
Cabarete, el cual ofreció sus instalaciones como sede de este importante
esfuerzo.
De los 20 estudiantes, 7 fueron
seleccionados para un entrenamiento avanzado. Estos, llamados Dolphins
Instructors, cumplieron con los estándares y se han certificado en Socorrismo
Avanzado y Primeros Auxilios.
Todos
los jóvenes recibieron certificados de salvavidas en una ceremonia donde
participaron diferentes representantes de las organizaciones involucradas,
incluyendo Lorenzo Sancassani, Director Regional de Turismo; Ambra Attus,
Directora Ejecutiva de ASHONORTE; Tim Hall, Cónsul Honorario de Canadá para la
Costa Norte; José Luis Mejía, Gerente de Viva Wyndham Tangerine; Patricia
Hiraldo, Directora de Happy Dolphins Project, y Kristian Thomas, Presidente de
la Asociación de Salvavidas del Caribe.
Dijo Thomas: "Hemos fundado esta organización para
formar a nuestros jóvenes dominicanos y convertirlos en salvavidas, dándoles una
oportunidad de poder a su vez entrenar a otros. Buscamos el apoyo y patrocinio de la Federación Internacional
del Socorrismo (International Life Saving Federation|ISLF). Una vez obtenido
este objetivo, nuestros esfuerzos tendrán vigencia a nivel mundial. Esperamos
continuar con estos cursos para que cada vez más jóvenes ayuden a difundir el
programa y mantener nuestras costas y balnearios seguros".
Patricia
Hiraldo de Happy Dolphins informó que hay más de 300 muertes por ahogamiento
reportadas al año en nuestras costas y ríos. Es sabido que más de un 70% de los
dominicanos no saben nadar (el dato exacto es desconocido), pese a que
habitamos en una isla rodeada de agua en tres litorales. Además, estos
programas tienen la capacidad de convertir a estos jóvenes provenientes de
barrios marginados, en futuros líderes, ejemplo
de dignidad y orgullo para los más pequeños.
Por
último, este tipo de programa busca promover nuevos puestos de trabajo en
hoteles y playas de nuestro país, que cada día toma más impulso como destino
turístico por excelencia, especialmente por los deportes acuáticos en las
playas tropicales más bellas del planeta. Es por lo tanto crucial mantener los niveles
de seguridad acordes con los cánones internacionales.
?????