Santo Domingo.- Indicó que es necesario mejorar el
sistema de gestión para luego demandar los recursos económicos que contribuyan a
optimizar la calidad en los servicios.
Guzmán
Marcelino, expresó que el momento es preciso para hacer un Pacto Nacional de la
Salud, y en ese sentido ya ha iniciado reuniones con el Colegio Médico
Dominicano y continuará con otras entidades públicas y sociales.
"En
el sistema intervienen la calidad de la atención, el financiamiento, la
gerencia en los centros de salud con un personal con el perfil adecuado, por
eso es necesario poner la casa en orden y cada cosa en su lugar, para luego
iniciar la demanda de los recursos necesarios para mejorar el sistema de salud
y satisfacer la demanda de la población "manifestó Guzmán Marcelino.
Marcelino
habló en el programa El Despertador, que producen Marino Zapete y Eddy Febles y
expresó que uno de los factores que ha impedido realizar una mejor gestión
tenía que ver con la concentración de funciones por parte del Ministerio.
En ese orden
resaltó que ahora, con la separación mediante decreto de las funciones, la
institución podrá dedicarse a su rol de
rectora del Sistema Nacional de Salud (SNS) para
fortalecer el desarrollo institucional, la gestión efectiva del talento humano
y consolidar el liderazgo sectorial.
De
esta manera, los problemas de los hospitales a lo interno de los pasan a ser
responsabilidad de la Dirección General de Servicios de Salud, que dirige el
doctor Ramón Alvarado Mendoza.
Explicó
que hay problemas de salud colectiva en los que el Ministerio debe enfocarse
como: fortalecer La salud ambiental, el acceso a vacunas, drogas, farmacia y
alimentos; coordinar acciones con el Instituto
Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor Pro-consumidor
para garantizar la calidad de los alimentos, con las alcaldías para trabajar lo referente al
problema de higiene en la ciudad y las implicaciones que tiene para la salud,
entre otros temas.
Altagracia
Guzmán Marcelino dijo que lo importante es optimizar los recursos económicos y
que estos sean utilizados de manera transparente.