Santo Domingo.-
Para Alianza País esto puede permitir tener una visión más cercana a los problemas reales de la gente frente a la pandemia, generar mayor confianza en la población y aumentar la efectividad de la comunicación que se genera desde el gobierno y sus instituciones, la cual indican, es muchas veces confusa o poco clara en sus mensajes.
Expresaron que la población ve con escepticismo y asombro las medidas dirigidas a restringir las aglomeraciones en determinados espacios públicos (parques, malecones, etc.) cuando la gente se abarrota en lugares de trabajo, supermercados, bancos, iglesias y en vehículos del transporte público, sobre todo en los autobuses y el Metro, lo cual no parecen una medidas efectivas para que se garantice el distanciamiento social.
Indicaron que a este cuadro se le suma la presión social producto de la cancelación masiva de empleados públicos en estos dos últimos meses, como también el aumento de precio de los productos que componen la canasta básica, lo que para esta organización política es preocupante porque la buena alimentación junto con los cuidados sanitarios es clave en el combate de la pandemia.
Condenaron las preferencias del gobierno en el uso de las fuerzas militares y policiales, la represión y los abusos, en vez de poner en funcionamiento los enormes recursos de la sociedad organizada para observar el cumplimiento de los cuidados y la prevención de COVID-19.
Propusieron que debe mejorarse la inversión pública en la atención y los servicios hospitalarios de todo el país, como además aumentar el acceso a pruebas para lograr tener diagnósticos oportunos.