Las Semanas de España cierran con una exposición que busca continuar estrechando lazos entre ambas orillas del Atlántico.
Santo Domingo.- La
Embajada de España, Quinta Dominica, el Centro Cultural Eduardo
León Jimenes y el Ayuntamiento de Cádiz traen a Santo Domingo, desde Cádiz, la
exposición TransARTlántica, una muestra itinerante que busca promocionar y
exportar la obra de artistas emergentes.
El
proyecto nace en el año 2008 gracias a la Fundación Municipal de Cultura del Ayuntamiento de Cádiz
para preparar las celebraciones del Bicentenario de la Constitución de 1812
y la Capitalidad Cultural
Iberoamericana, también en 2012, con el objetivo de mantener vivos los lazos de
unión entre la ciudad de Cádiz y numerosas ciudades de Iberoamérica.
La muestra llega a
República Dominicana en virtud del convenio de colaboración existente entre el
Ayuntamiento de Cádiz y el Centro Cultural Eduardo León Jimenes, y es acogida
por Quinta Dominica, reforzando los
estrechos vínculos que cultural e históricamente unen a Cádiz con la República Dominicana.
TransARTlántica
trae la obra de 6 artistas, con más de
20 piezas en total, realizadas con
distintas técnicas y soportes, desde el óleo al acrílico, sobre tabla,
lienzo y papel, que utilizan unos lenguajes artísticos contemporáneos tanto
figurativos como abstractos de gran variedad, con ritmos que se acercan al
cubismo, al realismo mágico y la pintura realista entre otros estilos.
La
inauguración de la muestra tendrá lugar el próximo jueves 30 de octubre a las 8:00 pm en los salones de la Quinta Dominica, en la Zona Colonial. La muestra
permanecerá abierta hasta el 12 de Noviembre.
La
inauguración de esta exposición servirá para cerrar la segunda edición de las Semanas de España en República Dominicana;
un ambicioso proyecto de la diplomacia pública que ha contado con más de 30
eventos de naturaleza cultural, artística, deportiva y comercial, que se han
ido sucediendo durante más de un mes, gracias a la colaboración y participación
de más de 50 instituciones, organizaciones y empresas.
A
lo largo de esta edición se han inaugurado varias exposiciones fotográficas
como Saltando Muros o 75 Años de EFE, dos ciclos de cine
español, la VII
edición de la Regata
de la Hispanidad,
y varias actividades de contenido académico en colaboración con Casa de España
y la Academia Dominicana
de la Historia,
así como con varias Universidades del país.
En
todos ellos hemos podido contar con una gran acogida por parte del público y
una amplia cobertura mediática, pudiendo destacar la presencia de personalidades
como el Ministro de Cultura, el Ministro de Deportes y el Ministro de Turismo;
importantes miembros del cuerpo diplomático y consular en el país; y personalidades
del ámbito empresarial y cultural.
Esta
segunda edición, como ya señaló el Embajador de España D. Jaime Lacadena,
celebra los vínculos naturales,
permanentes y esenciales que nos unen e identifican a españoles y dominicanos.