Santo Domingo.- La Embajada de la República Argentina junto a La Galería Nacional de Bellas inauguró la muestra de fotografía "Cruce de Miradas". En esta
oportunidad, seis fotógrafos argentinos han confluido sus "miradas" en el Salón
de la Rotonda de la Galería Nacional. Miradas que tienen en común la
argentinidad como punto de partida, la afinidad en sus orígenes, ese
código de raíces compartidas que seguramente estará subyacente en el cruce de
miradas de estos artistas : Pablo Garber, Tony Valdez y
Enrico Fantoni desde Buenos Aires; María del Carmen Silva, Héctor
Cappelletti, y Fer Figheras desde República Dominicana.
Más allá
de los géneros establecidos, nutridos de un profundo interés por su
historia, ejercen el poder que mejor conocen para intervenir sobre el presente.
Con asombrosa habilidad crean imágenes que invitan a cuestionar la realidad.
Cada uno,
a su manera, se rebela ante los lazos que pretenden mantenernos en la ruta de
la solemnidad y la resignación, y nos revelan destellos de una nueva forma de
mirar, de vivir y de recordar.
A través
de su serie "Ponete un Disco", Pablo Garber nos retrotrae a un tiempo en el que
podíamos y sabíamos sumergirnos en el océano de las musas, a través del ritual
que involucraba escuchar un disco de vinilo.
Enrico
Fantoni nos sacude con golpes contundentes, cual si estuviéramos en un ring, y
en lugar de hacernos ver las estrellas nos permite tomar nota, en "la Rebelión
de las Cosas", de la multitud de presencias que habitan este mundo.
Un mundo
que Tony Valdez boceta cada día de una manera diferente. Sus imágenes de
"Bitácora" parecen ser ensayos infinitos de una sola escena, versionada y
reversionada, con cambio de actores, vestuarios y decorados, en un esfuerzo
paciente y consciente por encontrar el mejor color que retrate a la vida misma.
María del
Carmen Silva a través de su serie "La mirada" nos ofrece un registro
documental, entre antropológico y sociológico, de un sector de la sociedad que
en muchos lugares del mundo pareciera haberse invisibilizado.
Héctor
Cappelletti con la reflexión gráfica de sus "Toques de carnaval" busca
descifrar al ser humano que hay debajo de la pintura, debajo del disfraz,
logrando imágenes que van variando sus composiciones con encuadres atrevidos y
contrastantes.
Con su
serie "Rosario 94" Fer Figueras pone una mirada única y particular sobre una
ciudad que se debatía entre ser un pueblo grande y la segunda ciudad de la
República Argentina.
De eso se trata, en
definitiva, la sabiduría de estos autores: la capacidad de arrancarle al
cotidiano notas que habilitan el desvío hacia lugares inesperados, donde
panoramas imbuidos de poesía, de metáforas, de ironías, y también de rostros
que nos invitan a pensar y a pensarnos, convierten a sus fotografías
en una experiencia renovadora que interpela a la
realidad.