Santo
Domingo.- El desarrollo de nuevos segmentos en el sistema turístico nacional
que respondan a las motivaciones de viajes de mercados en crecimiento, será el
principal tema que se abordará en la cuarta versión del Foro Anual de Turismo,
FODATUR 2014, actividad organizada por el Consorcio Dominicano de
Competitividad Turística (CDCT) y que se llevará a cabo el 12 de noviembre en
Santo Domingo
Durante esta jornada de trabajo se
analizarán los retos que debe superar la República Dominicana para responder a
las demandas de nuevos mercados así como las oportunidades que se deben
aprovechar para que, los inversionistas interesados en desarrollar productos y
las estrategias de promoción turísticas puedan enfocarse a satisfacer las
necesidades de estos nuevos segmentos.
FODTUR 2014 tomará como base la
Estrategia Nacional de Desarrollo y las Metas Presidenciales del gobierno del
Presidente Danilo Medina, documentos que hacen referencia a la necesidad de ampliar
la oferta turística nacional. Asimismo,
se trabajará sobre la Estrategia de Desarrollo de Destinos, documento que sirve
como guía de trabajo para el CDCT y los 10 clúster turísticos que existen en el
país.
"Estos documentos sobre los cuales
trabajaremos en FODATUR 2014 muestran claramente que, a corto y mediano plazo,
la ampliación de la oferta es una prioridad sectorial para el desarrollo de zonas
de interés turístico", afirmó Máximo Iglesias presidente del CDCT.
Como parte del programa del Foro se
presentarán los resultados del primer informe
con respecto a la diversificación de los productos turísticos que aborda
la Estrategia Nacional de Turismo, proyecto liderado por el Ministerio de
Turismo (MITUR)
En la primera intervención la empresa
consultora TARGET EURO, contratada por MITUR para el desarrollo de la
Estrategia nacional de Desarrollo Turístico, presentará un análisis sobre el
estatus actual de los distintos elementos que competen al tema de la ampliación
de la oferta turística dominicana.
Asimismo expondrán sobre los planes de
ordenamiento territorial de los destinos, los procesos gubernamentales que
influyen en el desarrollo de la oferta, la calidad y formación de los recursos
humanos necesarios para los segmentos de interés, las estrategias de promoción
de la inversión y de marketing necesarios para lograr la diversificación de la
oferta turística nacional.
Mediante la realización de paneles se
discutirán y definirán las prioridades a corto
y mediano plazo alrededor de nuevos nichos de mercados.
Se realizarán tres paneles temáticos que abordarán
los retos y oportunidades de los principales segmentos de interés frente a la
ampliación de la oferta turística como son el Turismo de Salud, Congresos y Convenciones,
turismo de Circuitos-Multidestino nacional, Turismo de Naturaleza, Turismo
Cultural y Turismo de Cruceros.
"Nuestro objetivo es que al final de este
día de trabajo podamos presentar un documento que recoja las conclusiones de
los especialistas que participarán en FODATUR y finalizar con un plan de
trabajo que guíe las acciones del sector de manera que podamos continuar
avanzando en un desarrollo turístico sostenible, planificado y duradero para la
República Dominicana", afirmó Máximo Iglesias.
FODATUR
busca facilitar el desarrollo de una de una propuesta integral, que
cuente con el apoyo de los actores del sector, y que logre encaminar el
desarrollo de una Estrategia Nacional de Turismo. Este evento será auspiciado
por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID),
a través del Programa Empoderamiento en Turismo Sostenible.
Para la realización de tan importante
evento, el Consorcio Dominicano de Competitividad Turística ha conformado un
Comité de Aliados Estratégicos que cuenta con un equipo técnico
multidisciplinario integrado por el Consejo Nacional de Competitividad (CNC),
la Asociación Nacional de Hoteles y Restaurantes (ASONAHORES), el Ministerio de
Turismo (MITUR), la Liga Municipal Dominicana (LMD), y la Asociación de
Operadores de Turismo Receptivo de la República Dominicana (OPETUR).