Santo Domingo.- En nota de prensa de la Dirección de
Comunicación Estratégica, el organismo recomienda abrigar bien a los niños y
niñas, así como a envejcientes, personas con enfermedades crónicas y
embarazadas, que constituyen los grupos más vulnerables a los cambios de
temperaturas.
Este grupo de
personas debe ser llevado a recibir
atención médica oportuna en caso de observarse síntomas severos de gripe.
El Ministerio de
Salud advierte que la ciudadanía debe evitar la automedicación, ya que en esta
temporada más del 80 por ciento de las infecciones son de origen viral y los
antibióticos podrían ocasionar resistencia a estos medicamentos.
Entre las medidas de precaución que debe asumir la ciudadanía están, abrigarse
adecuadamente, consumir alimentos ricos en vitaminas A y C como naranjas, lima,
limón, papaya, mandarina, toronja, guayaba y otros, además tomar abundantes
líquidos, lavarse las manos con frecuencia y en caso de estar enfermo evitar
acudir a lugares muy transitados personas.
De igual manera,
Salud exhorta a quienes no estén vacunados a acudir a los centros de vacunación más
cercanos a recibir la dosis de vacuna contra la gripe (trivalente, que protege contra tres cepas de virus
de la gripe).
Entre los grupos principalmente que deben recibir las
vacunas figuran: mujeres
embarazadas, niños de 6 meses a 5 años, especialmente los menores de dos, contactos
domésticos y cuidadores de niños menores de 6 meses, entre ellos las mujeres
lactantes, trabajadores de la salud y sus familiares, personas con cardiopatía
o neuropatía crónica, mayores de 65 años, entre otros grupos vulnerables.