París.- En su informe anual sobre el mercado global de los vehículos eléctricos, la AIE avanzó que, si los Gobiernos ponen en marcha las medidas adecuadas de apoyo, para 2030 podría haber hasta 230 millones de autos eléctricos rodando en el mundo (un 12 % del total), frente a la cifra de 145 millones que apunta el ritmo actual (7 % del parque).
La cifra de 230 millones de vehículos eléctricos se considera la mínima necesaria para cumplir los objetivos de los Acuerdos de París contra el cambio climático. La agencia destaca también el fuerte impulso de las ventas y pedidos de camionetas, camiones y autobuses eléctricos en todo el mundo durante 2020.
A finales del año pasado, había en todo el mundo algo más de diez millones de automóviles eléctricos, Los vehículos eléctricos en servicio impidieron que el año pasado se emitieran unos 50 millones de toneladas de CO2.
"Aunque no pueden hacerlo por sí solos, los vehículos eléctricos tienen una papel indispensable para que todo el mundo alcance la neutralidad de carbono", señala en el informe el director general de la agencia, Fatih Birol.
Las ventas globales de automóviles cayeron el año pasado un 16 % debido a la crisis y los confinamientos causados por la pandemia, pero las de eléctricos se dispararon un 41 % hasta algo más de 3 millones de unidades.
EL EMPUJE SE MANTIENE EN 2021
Además, esta tendencia se ha subrayado en el primer trimestre de 2021, en el que las ventas aumentaron un 140 % respecto al mismo período del año pasado y superaron el millón de automóviles. "Los vehículos eléctricos han tenido un crecimiento extraordinario en los últimos años", resumió Jacopo Tattini, el principal autor del informe, en una presentación a periodistas.