Santo Domingo.- La feria fue inaugurada por la vicepresidenta de la
República, Margarita
Cedeño de Fernández, fue dedicada en esta ocasión al empresario Frank
Elías Reinieri. En el acto compartieron con la Vicemandataria, el
diputado David Collado y la empresaria Judith Cury, organizadores del evento;
el empresario José Luís Corripio (Pepín), a cuyo nombre está dedicado el premio
que se otorgará; Luis Molina Achécar, presidente del Banco BHD-León; y Patrick
Dunn, consejero de la embajada norteamericana en el país.
Además, la señora Gema Hidalgo representante del Listín
Diario; Biviana Riveiro, presidenta de la Asociación Nacional de Jóvenes
Empresarios (ANJE); y José del Castillo Saviñón, ministro de Industria y
Comercio.
"Para nosotros es de doble
satisfacción, no solo porque estamos acompañando a un amigo y a un joven (David
Collado) dedicado a hacer el cambio desde las actividades políticas, sino
también porque hemos sido gran apoyo desde nuestros programas de emprendedores
a través de los Centros de Capacitación y Producción Progresando y los Centros
Tecnológicos Comunitarios", manifestó Cedeño de Fernández.
Durante un recorrido por la feria, la vicepresidenta
Cedeño de Fernández visitó cubículos con diferentes exhibiciones, en los que
conversó con los jóvenes que muestran sus innovaciones en las distintas áreas.
Desde el Gabinete
de Coordinación de Políticas Sociales que dirige, Cedeño de Fernández promueve una intensa
campaña en favor del emprendimiento y la innovación, especialmente entre
jóvenes en situación de pobreza pertenecientes a familias intervenidas por el
programa Progresando
con Solidaridad (PROSOLI),
a quienes facilita acceso a la capacitación y recursos a través de la banca
para iniciar pequeños negocios como forma de romper el círculo de la pobreza.
Recientemente, la Vicemandataria firmó un convenio con
Universidad Iberoamericana (UNIBE), que permitirá a las familias beneficiarias
del Prosoli recibir capacitación en el área de emprendimiento e innovación a
través de un programa de educación continuada que incluye diplomados,
posgrados, especialidades y maestrías.
Con el mismo se busca que los estudiantes de escasos
recursos puedan desarrollar competencias, destrezas y conocimientos que los
habiliten para rendir un servicio profesional y de óptima calidad en sus
puestos de trabajo o en sus propios negocios.
Asimismo, desde los 95 Centros Tecnológicos
Comunitarios (CTC)
y los 35 Centros de Capacitación y Producción Progresando (CCPP) establecidos por iniciativa suya en comunidades pobres
de todo el territorio nacional, Cedeño de Fernández ha trazado el camino de
acceso para llevar la tecnologías de la información, la innovación y el
emprendedurismo a esos grupos sociales carentes de recursos y oportunidades.
Para la Vicemandaria, "los
cimientos del desarrollo de las grandes naciones del mundo se han sostenido en
dos pilares imprescindibles: innovación y emprendedurismo", y considera que
"los emprendedores son la columna vertebral de las economías estables, son la
chispa que enciende los cambios sociales, el motor del desarrollo local y los
impulsores de la lucha contra la inequidad social".