|
El administrador del Banco Agrícola, Ángel Estévez. |
Más de 10 mil millones de pesos ha prestado el Banco Agrícola en el 2013 a 35 mil productores
jueves 01 de agosto de 2013, 09:30h
El
Banco Agrícola recibe actualmente casi el 100% de su tasa de retorno en los
préstamos otorgados a unos 35,000 productores, afirmó esta semana el administrador
de la institución gubernamental, Ángel
Estévez.
Como ejemplo de la afirmación
indicó que en el mes de mayo el Banco Agrícola tuvo ingresos de 931 millones de
pesos por concepto de la tasa de retorno. En los encuentros semanales organizados por la
Dirección General de Comunicación de la Presidencia en el Palacio Nacional,
Estévez dijo que "la experiencia (tanto en el Banco Agrícola como el sector
privado) me dice que si la producción va bien, cualquier productor de República
Dominicana, por pequeño que sea, cumple con el pago a tiempo de su cuota de
préstamo".
Calificó de "histórica" la
manera en que los productores cumplen con sus compromisos de pago, lo que
indicó ratifica su tesis de que el productor dominicano "es buena paga". "Nosotros no andamos solamente detrás de que
se nos pague, porque esta institución tienen un aspecto social que contempla
que al productor le vaya bien", aseguró Ángel Estévez.
Explicó que los casi 35 mil productores que
han recibido préstamos del Banco Agrícola han recibido crédito por 10 mil 100
millones de pesos en el año, incluyendo el mes de julio. Esos préstamos han sido desembolsados a una tasa de 12% al año. La cifra hasta
julio es superior a lo proyectado, aseguró, por lo que los 12 mil 500 millones
de pesos para préstamos para final de año cree también será superada.
Estévez señaló que el financiamiento y
asesoría que ofrece el Banco Agrícola "contribuyen no solo a lograr cosechas
exitosas, sino además a dinamizar la economía local y regional", indica un
comunicado de prensa de la Dirección General de Comunicación de la Presidencia.
Resaltó que el 80% de los productos
agropecuarios que se consumen en el país son producidos localmente, por lo que
"hay que apoyar la agropecuaria, porque estos productores que ganan dinero no
solamente consumen arroz, habichuela y carne. También compran zapatos, ropa y
otros utensilios, y eso evoluciona la economía", indicó el administrador del
Banco Agrícola.
Exhortó a quienes
intervienen en la cadena productiva a trabajar "de la mano para lograr un
equilibrio en los beneficios de la comercialización, de tal forma que gane el
productor, el intermediario y el consumidor", refiere el comunicado de prensa.