Dentro de los diversos desafíos que debe abordar el sector salud, la
optimización de los recursos humanos para fortalecer la calidad de la gestión
representa un gran reto según, aseguró la
ministra de Salud, Altagracia Guzmán Marcelino.
Santo Domingo.- Durante una reunión con las comisiones
de Salud y Seguridad Social de la Cámara de Diputados y con las participación
del presidente de la Comisión de Salud del Senado, Luis René Canaán para
conversar sobre los diferentes proyectos de leyes que trata el Congreso, Guzmán
Marcelino indicó que uno de los problemas del sector radica esencialmente
en la gestión, por lo que hay que fortalecer ese punto.
Manifestó que "si bien hay un problema
de recursos financieros", si no se trabaja para mejorar las competencias
administrativa, gerencial y humana del personal responsable de dar respuestas a
los usuarios y usuarias, no habrá mejoría en el sistema de salud.
La ministra de Salud, resaltó el rol que
juegan los legisladores y su compromiso con el sector, así como la necesidad
de que todos se sumen al Gran Pacto por la Salud junto otras entidades que ya
han sido consultadas.
"Ustedes como legisladores, diputados y
senadores, tienen al igual que diversos sectores, un gran compromiso para
elevar la calidad del Sistema de Salud del país. Por eso valoro el interés que
han mostrado, porque sé que ustedes también pasan por lo mismo que nosotros
ante las demandas de la población", manifestó.
Guzmán Marcelino dijo que dentro de la
reforma del sector salud necesariamente debe incluirse la Seguridad Social y en
ese sentido favoreció una revisión bien puntual de la Ley 87-01 que crea el
Sistema Dominicano de seguridad Social (SDSS), para modificar algunos aspectos
puntuales. El Congreso Nacional estudia el
anteproyecto de ley sometido por el Poder Ejecutivo que creará el Servicio Nacional de
Salud y dejará al Ministerio con la responsabilidad de las funciones esenciales
de la salud en la República Dominicana, como por ejemplo la salud colectiva,
así como la conducción, regulación y rectoría del sector salud.
Esta pieza está ahora en el
Senado y tan pronto se reciba en la cámara de Diputados será estudiada para su
aprobación, conforme lo aseguró el presidente de la Comisión de Salud de ese
hemiciclo, diputado Mario Hidalgo. Durante la reunión se explicó que la
recién aprobada Ley de Carrera Sanitaria tiene como objetivo establecer las
relaciones y normas laborales reguladoras entre los servidores públicos
pertenecientes a la Carrera Sanitaria y el Estado.
El presidente
de la Comisión de Salud de al Cámara de Diputados, doctor Mario Hidalgo,
entregó a la titular de Salud, Altagracia Guzmán Marcelino, un
anteproyecto de ley que establece el examen único para el ejercicio de la
medicina en el país. De ser convertido en ley se anularía la pasantía médica. El
anteproyecto original, que será introducido en los próximos días, es de la
autoría del ex senador Francisco Domínguez Brito y el senador Luis René
Canaán
