Santo Domingo.- Elena Fernández Núñez, directora de
Promese/Cal, resaltó la extraordinaria participación de la industria
farmacéutica local e internacional en la Licitación Pública Nacional 2014-05,
en la que 98 oferentes adquirieron pliegos y 79 entregaron muestras de
medicamentos correspondientes a las 510 especialidades farmacéuticas
solicitadas por el organismo estatal.
"Un hecho
resaltante es la presencia de 17 pequeñas y medianas empresas farmacéuticas, por
la confianza de la industria en la
transparencia e idoneidad de los procesos de licitación organizados por
Promese/Cal, en cumplimiento de la Ley No. 340-06 sobre Compras y
Contrataciones Públicas", agregó.
Otro logro de la
actual licitación, destacado por la funcionaria, fue que de un total de 2,386
muestras de productos homologadas, 2,119, el 88.81%, tenían Registro Sanitario
vigente, Certificación del Registro Sanitario y Certificado de Buenas Prácticas
de Manufactura; mientras que apenas 267 muestras, el 11.19%, carecían de esa documentación; "lo que revela que la industria farmacéutica combate
activamente el comercio ilícito de medicamentos".
Fernández Núñez
consideró que el modelo transparente y científico de gestión de compras de
medicamentos e insumos sanitarios por volumen y mediante concurso, asumido por
Promese/Cal en los últimos diez años, ha permitido al Gobierno optimizar el
gasto público en la adquisición de estos productos, contener el costo de los
medicamentos esenciales, reducir el gasto de bolsillo de la población,
facilitar un mayor acceso a fármacos, garantizar la calidad de los medicamentos
e inducir a su uso racional, así como estimular la investigación en el sector
farmacéutico local.
La directora de
Promese/Cal afirmó que es fundamental para esa institución la transparencia en
el manejo de los fondos públicos y la rendición de cuentas en torno a la
inversión social que realiza, en total apego a su misión institucional.
"Por ello cumplimos
cabalmente con los procesos de licitación, rendimos a la Contraloría General de
la República los informes correspondientes en los plazos legales previstos,
somos permanentemente auditados por la Cámara de Cuentas, tanto a solicitud
nuestra como de ese organismo; mantenemos actualizada la página web, abierta la
Oficina de Acceso a la Información (OAI),
informamos de nuestras actividades al país a través de los medios de
comunicación y proveemos oportuna y verazmente los datos solicitados por los
periodistas sobre las diferentes facetas de nuestro hacer", agregó.
Añadió que el
organismo interactúa permanentemente con las comunidades a las que sirve, así
como con las Sociedades Médicas Especializadas y las asociaciones de
pacientes de glaucoma, diabetes, cáncer,
insuficiencia renal y otras enfermedades; y con los representantes de hogares
de acogida de ancianos, así como de niñas y adolescentes en circunstancias
especialmente difíciles.
"Promese/Cal es una
casa de puertas abiertas para todas sus poblaciones beneficiarias y aliadas;
para cada dominicano o dominicana que quiera entrar en ella para conocernos
mejor. Y porque estamos plenamente conscientes de que el manejo ético, prudente
y transparente del dinero aportado al Gobierno por la ciudadanía a través de
sus impuestos es imprescindible para la mejora de la calidad de vida de nuestra
gente, aprovechamos la celebración de nuestros diez años de gestión para
invitar a todos los sectores involucrados a un gran pacto social por la
transparencia, que vele por la optimización de la inversión pública en beneficio
de la población dominicana", concluyó.