Para todo buen actor es "imprescindible" hacer teatro, afirma la actriz española Emma Suárez
Por EFE
jueves 01 de agosto de 2013, 13:07h
La actriz española se encuentra actualmente en Santo
Domingo, República Dominicana, para participar en una muestras de varias de sus
películas en la Fundación Global Democracia y Desarrollo (Funglode).
La
actriz española Emma Suárez, ganadora del Premio Goya por "El perro del hortelano"
(1996), consideró ayer en Santo Domingo que para todo buen actor es
"imprescindible" hacer teatro por lo "maravilloso" que
resulta ese "reto infinito".
Suárez, quien visita el país a propósito
de una muestra con varias de sus películas, expresó su admiración por el teatro
y su gente, "a quienes aún no se le ha subido el ego". "En el
teatro inicias un vuelo que solo concluye al final de la obra. Es increíble las
sensaciones que produce el poder improvisar continuamente en una obra teatral;
se necesita de mucha formación para moldearse con ese reto infinito",
expuso la protagonista de "Todos los días son tuyos" (2007).
La
intérprete habló también sobre el difícil momento que atraviesa la industria
del cine en su país, "donde muchos de mis colegas están en paro"
debido, principalmente, a la subida de los impuestos. Dijo que le da
"mucha pena" esa situación, pero que los actores, productores y
directivos españoles siguen haciendo cine y lo hacen a sabiendas de que en
algún momento se parará una producción, pero siguen adelante buscando
financiación de manera directa o hasta haciéndolo por Internet.
"Yo pienso
que seguiremos intentándolo porque eso es lo que sabemos hacer; no vamos a
rendirnos por esta mala hora", afirmó Suárez al hablar en un encuentro
celebrado en la Fundación Global Democracia y Desarrollo.
Como ejemplo de esto
último, dijo que en España han surgido los 'microteatros', donde la gente acude
a ver una función de 10 ó 15 minutos, por la que paga uno o dos euros.
En su
conversación, la protagonista de "Vacas" (1992) y "La ardilla
roja" (1993), destacó la "intensa" personalidad del director de
ambas cintas, Julio Médem, a quien consideró un "artista en toda su
dimensión". "Es un extraordinario director, que exige la entrega
total del actor al personaje, que elabora diálogos poéticos y crea otra
realidad; es impactante, te agarra por las entrañas y no te suelta hasta lograr
lo mejor de ti", expresó.
Emma Suárez tuvo también elogios para la
directora Pilar Miró, bajo cuya tutela se hizo con el Goya a la mejor actriz. "Pilar
era una mujer extremadamente fuerte, pero amorosa y así lo sentías cuando la
abrazabas", refirió. La actriz reveló que trabaja en España en el montaje
de la obra de teatro "Los hijos de Kennedy", del estadounidense
Robert Patrick, estrenada originalmente en 1975, en la que asume el rol de la
esposa del expresidente estadounidense, Jacqueline Kennedy-Onassis.