Madrid.- Estos premios han instituido el “sistema de estrellas” de la región que conforman 23 países de Latinoamérica, España y Portugal. Las premiaciones fueron creados por la Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales y la federación Iberoamericana de Productores Cinematográficos y Audiovisuales, con el apoyo de las Academias e Institutos de cine iberoamericanos y, medios de comunicación y patrocinadores de 23 países. Esta octava edición de los Platinos, como las siete anteriores, buscan valorar, promover y desarrollar de la industria audiovisual de cine y televisión en habla hispana.
Las novedades de la premiación incluyen tres nuevas categorías:
- Mejor Interpretación Femenina de Reparto en Cine
- Mejor Interpretación Masculina de Reparto en Cine
Mejor Creador de Serie
La entrega se celebrará en el centro de convenciones IFEMA Palacio Municipal de Madrid el próximo 3 de octubre, en la ciudad que ya acogió la cuarta edición de los galardones y que será de nuevo capital del audiovisual iberoamericano.
Estos galardones aúnan los grandes talentos de las industrias de los 23 países iberoamericanos, ensalzando a las producciones y a los creadores más destacados de cada año con veintidós galardones y un Premio PLATINO de Honor.
La entrega que premia lo mejor del audiovisual iberoamericano y que este año se realizarán preservando la salud de los asistentes con un estricto protocolo anti-covid, regresarán a territorio español después de haberse celebrado durante dos ediciones consecutivas en Riviera Maya.
Iberseries Platino Industria es creada por la alianza de EGEDA y Fundación Secuoya.
En los medios audiovisuales le se considera como el mayor evento profesional internacional de la industria de habla hispana y portuguesa, a montarse entre 27 de septiembre y el 1 de octubre. Serán cuatro jornadas presenciales y virtuales para analizar retos a los que se enfrentan los sectores de la producción, la distribución y la exhibición.
República Dominicana en los Platino
Tres producciones dominicanas están en la extensa lista (no es nominación definitiva) en el renglón:
- Mejor Película Iberoamericana de Ficción
- Mejor Dirección en Cabarete, de Iván Bordás Butler, Malpaso, de Héctor Valdez y Papi de Noelia Quintero Herencia.
Y en esa preselección a:
- Mejor interpretación masculina – Adeuri Corniel por Cabarete, Luis Bryan Mesa por Malpaso
- Mejor interpretación femenina -Lucie Debay por Cabarete y Avril Alcántara por Papi