Verbierfestival
De retour
16 julio al 1 de agosto 2021
Daniil Trifonov interpreta Chopin
Grandes Intérpretes
Lunes 5
Mischa Maisky
Compañero de pupitre de Baryshnikov, alumno de Rostropovich en Moscú, preso durante 18 meses en la Unión Soviética, colaborador de Bernstein y deudor de las grabaciones de Casals, el cellista Mischa Maisky es, a sus 73 años, un músico de gran personalidad, templanza y sentido del humor.
A Plena VozMartes 6 / viernes 9
Mendelssohn: Elías (I)
Felix Mendelssohn y sus contemporáneos Berlioz, Schumann, Chopin, Liszt y Wagner se enfrentaron al desafío de principios del siglo XIX de atraer a la clase media en ascenso. ¿Cuál sería el nuevo ideal en la música: música instrumental pura o música con una orientación literaria?.
Para Mendelssohn, profundamente influenciado por las enseñanzas de su abuelo, el filósofo Moisés Mendelssohn, de amar la verdad y la paz, el matrimonio de la música con las palabras era una tarea sagrada.
Mendelssohn se había enfrentado a un antisemitismo alemán virulento a lo largo de su vida, pero mantuvo la gracia magistral y la fuerza para crear música que llega profundamente a los corazones de los oyentes e invita a la introspección. Su oratorio Elías se ha unido a El Mesías de Handel y La Creación de Haydn para conformar un gran triunvirato de música sacra.
Sinfonía
Miércoles 7 / Sábado 10
Hammerschlag
El martillo de Mahler
La Sexta Sinfonía de Gustav Mahler sigue siendo un enigma inquietante. Completada en 1905, en uno de los momentos más felices de la vida del compositor, esta sinfonía es la obra más oscura de Mahler.
Wilhelm Furtwängler la llamó «la primera obra nihilista en la historia de la música». En sus memorias, Bruno Walter afirma que Mahler le dio a la Sexta el subtítulo Trágica, aunque la palabra no aparece en ninguna de las partituras publicadas durante la vida del compositor.
Novedades Discográficas
Jueves 8
Variaciones Goldberg
Teatro Nuevo
Domingo 11
Bach