San
Juan de la Maguana.- "Queremos incentivar a la gente a que
haga el compromiso, que vean el Centro como suyo, que lo asuman y que nos
permitan formar el personal técnico requerido, para que puedan responder a las
necesidades de los diferentes sectores productivos de la vida nacional", señaló
el director general del INFOTEP.
A la reunión convocada por el licenciado Rafael Ovalles, en las
instalaciones del Centro de Capacitación Técnica, asistieron la vicepresidenta
de la Cámara de Diputados, Lucía Medina; el gobernador de Elías Piña, Fernando
Fortuna; de Azua, Luís Vargas; de Pedernales,
Ángel Odalis Zabala y de San Juan, William De Oleo; la alcaldesa de San Juan de
la Maguana, Hanoi Sánchez y representantes del INFOTEP en la zona.
El licenciado Ovalles
también compartió con más de 100 participantes de distintas áreas formativas
del Centro, a quienes exhortó a convertirse en líderes y motivar a otros
jóvenes a que aprovechen las oportunidades y logren convertirse en micro
empresarios.
Señaló el funcionario que el Centro cuenta con la tecnología y modernidad que exige
el mercado nacional e internacional para la formación de nuevos profesionales,
por lo que espera que a partir de enero del año 2015, puedan iniciar algún
curso de la amplia oferta disponible en San Juan de 1,500 a 2,000 personas.
El director
general del INFOTEP ponderó la oportunidad que tiene la región Sur para
desarrollarse, tanto en la industria como en la
agroindustria, el turismo, informática, mecánica automotriz,
refrigeración, electricidad y demás áreas productivas; gracias al apoyo del
gobierno del presidente Danilo Medina y la cooperación de la República China-Taiwán,
a través de la institución que dirige.
Anunció que ya
están en el muelle de Haina seis contenedores, traídos desde Taiwán, con los
equipos necesarios para que el Centro comience a funcionar a toda capacidad, a
partir del año 2015.
Dijo que
conforme a la Estrategia Nacional de Desarrollo, la República Dominicana
necesitará de 30 mil técnicos formados en carrera de Zapatería, en los
próximos años, por lo que el INFOTEP
traerá técnicos de Taiwán para la capacitación de 60 dominicanos en el dominio
del calzado y la piel, para convertirlos
en el "capital semilla" que multiplique el adiestramiento en otras
personas.
En medio de la
reunión, el director general del INFOTEP, dio instrucciones precisas para la
formación de 200 personas en el área de costura y diseño, a propósito de la
inquietud que mostró la diputada de la provincia San Juan, Lucía Medina, por la
falta de personal de esa área, en
Barahona.
De igual manera,
señaló que está contemplado en el presupuesto del próximo año, la compra de 35
talleres móviles, con lo que sumarán 70 las unidades móviles que estarán
disponibles para llevar la capacitación a las zonas de difícil acceso.