Santo Domingo.- La obra fue presentada por el
licenciado Bolívar Troncoso Morales, Presidente Sección Nacional Dominicana del
Instituto Panamericano de Geografía e Historia (IPGH), organismo especializado
de la Organización de Estados Americanos (OEA), entidad que auspició la
publicación del libro, el cual fue distribuido gratis entre los presentes.
Según señala Troncoso Morales, "el
autor, que con el título se propuso analizar el origen y la evolución de la
expresión musical de la salsa, quizás sin proponérselo nos adentra en el mundo
de la historia de las expresiones afrocaribeñas más genuinas como son el son,
el merengue la salsa, esta última, razón
de ser de su estudio."
Y agrega: "Otro aporte valioso de este
libro es la descripción de la cotidianidad de la vida en los barrios de la
metrópolis dominicana de Santo Domingo, donde la vida del barrio popular y su
vinculación con la música le da una
visión diferente a los estudios urbanos de la marginalidad, la Geografía
Urbana, Sociología y demás Ciencias Sociales, además de establecer su
vinculación con la metrópolis del mundo, New York."
Francisco Alexis Méndez Peralta,
nombre completo del autor, es comunicador, diseñador gráfico y gestor cultural;
licenciado en Publicidad, con experiencia en la coordinación de proyectos de investigación
y académicos.