Santo
Domingo.- El vicepresidente de la Cámara Alta, Francis Vargas, solicitó al Pleno
que estas tres iniciativas fueran incluidas en el orden del día.
Aprobaron un contrato de préstamo,
suscrito entre la República Dominicana y la Agencia Francesa de Desarrollo
(AFD), por un monto de 210 millones de dólares que serán utilizados en el
financiamiento del Programa de Ordenamiento, Reubicación y Movilidad Urbana en
Santo Domingo.
También el convenio por 250 millones
de dólares, suscrito entre la República Dominicana y el Banco
Interamericano de Desarrollo (BID), para ser utilizado en el
financiamiento del Programa de Mejora de la Productividad y la Formalización en
República Dominicana.
Mientras, que el financiamiento
suscrito entre la República Dominicana y la Corporación Andina de Fomento
(CAF), por 50 millones de dólares será
utilizado en el financiamiento del Programa de Apoyo a los Procesos de
Gestión de Crédito Público y el desarrollo del programa.
Todas las iniciativas fueron
remitidas por el Poder Ejecutivo. Asimismo, los senadores ratificaron
el nombramiento de Julio Castaño Zouain, como embajador extraordinario de
la República Dominicana ante el gobierno de Suiza. El senador por Azua, Rafael Calderón,
solicitó al Pleno que esta pieza sea incluida en el orden del día.
Además, ratificaron el nombramiento
de José Tomas Pérez, como embajador extraordinario de la República Dominicana
ante el gobierno de los Estados Unidos. El presidente de la Comisión Permanente
de Exteriores y Cooperación Internacional, Pring Pujals Nolasco, solicitó al Pleno
que esa iniciativa se incluida en la orden del día. Los senadores sancionaron, también,
en segunda lectura el proyecto de ley que crea el Servicio Nacional de
Salud (SNS).
El senador proponente de la
iniciativa, Luis René Canaán, agotó un turno e informó que la pieza
se elaboró conjuntamente con el Ministerio de Salud Pública. Explicó que este ha sido un proyecto
revolucionario en materia sanitaria. La nueva ley ordena que los
hospitales y centros asistenciales de Salud Pública y el Instituto Dominicano
de Seguros Sociales (IDSS), pertenezcan a una sola Red Pública de Salud.
También, fue aprobado en segunda lectura
el proyecto de ley de Certificación de
Cítricos. Asimismo aprobaron en primera
lectura el proyecto de ley que declara la provincia Espaillat como provincia
Ecoturistica, autoría del senador por la misma provincia, José Rafael Vargas. Igualmente, sancionaron el proyecto
de ley que crea el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad
Agroalimentaria, autoría del senador Amílcar Romero.
Además, fue sancionado en única
lectura el informe de la Cámara de Cuentas de la República Dominicana sobre las
Cuentas Generales y Particulares de la República, correspondiente al año
fiscal 2008. Asimismo, el Informe de la Cámara de
Cuentas de la República Dominicana, sobre las Cuentas Generales y Particulares
de la República, correspondiente al año fiscal 2007.
Sancionaron el Acuerdo de la
Conferencia de las Fuerzas Armadas Centroamericanas (CFAC), iniciativa remitida
por el Poder Ejecutivo. Los legisladores aprobaron una
resolución que solicita una investigación sobre el nivel de seguridad con que
opera el Puerto de Cabo Rojo, concesionado a Cemento Andino Dominicano.
Aprobaron, también, la resolución
que solicita al Poder Ejecutivo la reformulación del diseño, contenido y
organización de la Feria Internacional del Libro de Santo Domingo, a fin de
mejorar la calidad de este evento, proponente Adriano Sánchez Roa. Los senadores sancionaron cuatro
contratos de ventas de inmuebles entre el Estado Dominicano y particulares.