Santo Domingo.- La COPPAL Juvenil consideró que tal
como señala el gobierno dominicano, la CIDH "se excedió en sus atribuciones",
al tiempo que reconoce como "un acto de soberanía de República Dominicana,
"establecer en la Carta Magna las condiciones en que esta nación otorga la
nacionalidad".
La entidad regional asentó esa
posición en el marco de la celebración del V Encuentro Conjunto de la
Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina y el Caribe,
COPPPAL, y la Conferencia Internacional de Partidos Políticos de Asia ICAPP, que
se celebró en Ciudad México, la primera reunión de la directiva 2014- 2016.
La reunión fue encabezada por la
presidenta de la COPPAL Juvenil, Ana Aronskind, de Argentina, y la presidenta
adjunta, Claritza de la Cruz, de República Dominicana. También, los vicepresidentes Cristopher James Barousse y
Sergio Gil, de México.
En el encuentro que contó con la
presencia de representantes de partidos políticos asiáticos, se trató sobre la
situación política por la que atraviesa México a raíz de la desaparición de los
43 estudiantes de Ayotzinapa y la sentencia de la Corte Interamericana de
Derechos Humanos que ordenó a la República Dominicana modificar su Constitución,
leyes o reglamentos que pudieran dejar a ciudadanos en una supuesta situación
de apátrida.
Con relación a la tragedia de
Ayotzinapa el organismo juvenil expresó su condena ante los actos de barbarie y
confió en que las autoridades mexicanas esclarecerán los hechos.
La COPPAL Juvenil exhortó al pueblo y
al gobierno mexicanos, a multiplicar los esfuerzos entorno a políticas que
permitan terminar con los niveles de inseguridad por los que atraviesa la
nación azteca.
Durante la actividad se firmó un convenio con el Instituto de
Capacitación y Desarrollo Político (ICADEP), del Partido Revolucionario
Independiente (PRI), coordinado por David García Lira, para la capacitación política
de jóvenes latinoamericanos y caribeños.
Los delegados visitaron el Senado de la República Mexicana donde fueron
recibidos por el legislador Ricardo Barroso, de Baja California, y a la Cámara
de Diputados donde se reunieron con el
bloque de la región de Veracruz para dialogar sobre la situación política
latinoamericana.
La agenda se extendió hasta la
Cancillería Mexicana lugar donde recibieron una conferencia sobre la nueva
realidad diplomática, comercial y económica de la Región, además de la
presentación del Centro Latinoamericano de Estudios Políticos y Económicos de
China (CLEPEC), por el politólogo argentino Diego Mazzoccone.