Santo Domingo.- En el marco de los 480 años de la fundación española de Quito, Luz
de América y, ahora, capital del Sur (Unión de Naciones Suramericanas -
UNASUR), tuvo lugar el Bazar Diplomático en Santo Domingo, en beneficio del
apadrinamiento de seis centros educativos de escasos recursos. Escuela Guardería Damas
Diplomáticas, Escuela Comunitaria Esperanza y Vida, Hogar Pituca Flores, Hogar
Teresa Toda, Centro Angélica Massé y el Programa de Rehabilitación Temprana de
la Asociación Dominicana de Rehabilitación.

El Ecuador,
entre catorce países participantes, promocionó productos no tradicionales tales
como "Ecuador, país del Chocolate" gracias a la reconocida calidad de "Pacari"
y el sombrero de paja toquilla, patrimonio inmaterial de la humanidad, con
difusión de los conceptos e involucramiento de las Asociaciones de Economía
Pequeña y Solidaria (AEPYS) en la elaboración de estos productos, y la
entusiasta participación de los compatriotas residentes en República
Dominicana, quienes ofrecieron, además, tejidos tradicionales.
Se subraya que
desde la misma presentación del evento en los medios locales, Ecuador
promocionó las rosas ecuatorianas, de gran aceptación y prestigio en República
Dominicana -se recuerda que, de acuerdo a informes de inteligencia comercial local alrededor del
78% de las rosas comercializadas en este país provienen del Ecuador.

El público pudo
apreciar manifestaciones culturales de los países participantes y conocer la
riqueza plurinacional e intercultural del Ecuador a través del stand
ecuatoriano. En el espacio dedicado a la gastronomía, particular acogida tuvo
la degustación de muestras de la cocina nacional -mote con chicharrón-.