Santo Domingo.-
El proyecto enviado por el presidente Danilo Medina al Senado de la República
plantea otras formas para la capitalización inicial de la nueva entidad. La primera es asignando, para el presente año, la suma de RD$1,000
millones, más otros aportes presupuestarios para los próximos 2 años, no
inferiores a RD$1,000 millones.
Adicionalmente, el anteproyecto estipula, tres alternativas de
capitalización, como son: a) Los mecanismo de emisión de Bonos del Estado
dominicano; b) aportes adicionales que haga el Estado , por medio de la
contratación de financiamiento internacional en condiciones blandas, y c)
emisión de deuda subordinada, al amparo del reglamento que dicte la Junta
Monetaria, al efecto.
El patrimonio inicial de la nueva entidad será el resultado del
proceso de depuración previa efectuado por el BNV a sus activos, pasivos y
contingentes, más el aporte presupuestario del Estado
El proyecto para transformar el BNV en Bandex fue enviado por el Poder
Ejecutivo al Congreso, a través del Senado, el 27 de febrero pasado. La
iniciativa generó diversas opiniones entre los sectores empresariales,
encabezados por la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD),
lo que obligó a que el Ejecutivo lo retirara a finales del mes de octubre.
Las administradoras de fondos de pensiones expusieron que los recursos que
manejan no son parte de sus activos, posición que prevaleció e impidió fondear
al BNV con unos RD$30,000 millones.
Dice el texto enviado por el mandatario a la presidenta del Senado,
Cristina Lizardo, que este nuevo proyecto fue aprobado por la Junta Monetaria
el pasado 19 de noviembre.