Santo Domingo.- Helen Hasbún directora y productora general de la
propuesta televisiva afirmó: "Desde aquí
hacemos comunicación pública y transparente, procurándose la integración, la
participación y la colaboración de la ciudadanía por todos los medios posibles,
porque para que exista una verdadera construcción de ciudadanía, debe existir plena
consciencia y un pleno conocimiento de las y los ciudadanos sobre sus políticas
públicas, sobre sus derechos, deberes, posibles beneficios, ventajas
competitivas u oportunidades en la gestión de cualquier gobierno y del Estado;
de sus canales de servicios, de sus vías de orientación y apoyo. Pero también
del derecho a saber y a estar informados sobre los procesos administrativos,
rendiciones de cuentas, de los comportamientos éticos y transparentes que
procura todo Estado de Bienestar, de cara al bien común", acotó la
comunicóloga.
En un mismo orden, los doctores Marino Vinicio Castillo y Miguel Suazo
Báez, directores general y ejecutivo de la DIGEIG, respectivamente agradecieron
a todos los presentes las muestras de solidaridad y apoyo brindado de manera
incondicional, desde el origen hasta la actualidad del proyecto que ambos vieron nacer desde el seno
de la Comisión Nacional de Ética y Combate a la Corrupción, hasta
la transformación en la hoy Dirección General de Ética e Integridad
Gubernamental (DIGEIG). "Vimos nacer a
Bien Hacer desde el quirófano como a IPAC, la Iniciativa Participativa
Anticorrupción que hoy reposa en el Congreso, esperándose que sea convertida en
Ley, para darle carácter permanente, como mecanismo oficial de las denuncias
responsables". Indicó Castillo de su parte.
En tanto que Suazo Báez, saludó el acto de reconocimiento a miembros del staff técnico-profesional
que durante años han colaborado de manera incondicional con la producción
educativa-formativa a
través de los canales Certv-Canal 4, RNN27 y Canal 13, y ahora recientemente,
en Bonao TV, Baní Visión, Santiago y otros pueblos del país.
Un
video de recuento que resume los tópicos de la segunda temporada fue expuesto a
los presentes en alusión a temas de Acceso a la Información, Iniciativa
Participativa Anti Corrupción (IPAC), Gobierno Abierto, Informes Financieros
Anuales de los Funcionarios Públicos, Comisiones de Ética y Ética Ciudadana,
entre otros.
Bien
Hacer se trata de una producción especializada en ética y transparencia, que ha
querido romper los esquemas informativos de programas de televisión
tradicionales y convencionales, para poco a poco lograr su propio espacio de
interacción, admisión, asimilación y comprensión.
En
el encuentro estuvo presente el doctor José Joaquín Bidó Medina, asesor del
Poder Ejecutivo en materia de transparencia, entre empleados, periodistas, directores
de medios e invitados especiales.