Santo Domingo.- Para la APD, con el texto aprobado por la
Cámara de Diputados se reenvía la aprobación de la despenalización de la
interrupción del embarazo a las calendas griegas, quedando ésta prácticamente
en el limbo, al dejar el tema sujeto a una nueva ley que tratarán de sabotear
por todos los medios los partidarios de la prohibición absoluta del aborto.
Según la APD
la observación del Presidente debió ser sometida inicialmente, de forma
particular, sin texto alterno de los artículos observados. Después de ser
aprobada la observación es cuando correspondía someter las diferentes
propuestas de texto presentadas por los legisladores, incluyendo la de la
diputada Guadalupe Valdez, procedimiento éste que fue violado en su totalidad.
Para la APD,
con las observaciones al Código Penal pasó lo mismo que con la ley 169-14,
donde los acuerdos de aposento y el temor primaron sobre el interés de la
nación y lo verdaderamente justo.
En su
opinión, la propuesta aprobada no recoge los argumentos con los que observó el
Presidente Danilo Medina los artículos 107, 108,109 y 110 del Código Penal,
dejando pendiente la discusión sobre el tema de la interrupción del embarazo en
sus diferentes modalidades.
"En el
Art. 108 se mantienen las penas de 4 a 10 años de prisión a los médicos,
farmacéuticos, parteras y otros profesionales que ayuden o causen un aborto,
sin señalar de manera explícita los casos de excepcionalidad que plantea la observación
presidencial", expresó Max Puig,
presidente de la APD.
Para la APD
el debate se mantiene abierto al disponer el texto aprobado irregularmente en
la Cámara de Diputados que la interrupción del embarazo en los casos de
violación e incesto, los originados en malformaciones del embrión o os incompatibles
con la salud de la madre sean regulados por una futura ley especial que no se
sabe cuándo será formulada.