La OACI indica aviación civil dominicana mantiene calidad, pero aún tiene retos
Por EFE
sábado 10 de agosto de 2013, 02:15h
La
aviación civil en República Dominicana mantiene altos niveles de calidad, por
encima de la media internacional, pese a que tiene "todavía algunos retos
por delante", afirmó la Organización de Aviación Civil Internacional
(OACI) tras realizar una evaluación a los sistemas aéreos del país.
En
un comunicado difundido hoy, el Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC)
señaló que la evaluación de la OACI se llevó a cabo durante la semana del 5 al
9 de agosto. La anterior se había producido hace unos tres años.
"República
Dominicana exhibe un alto nivel de cumplimiento de los estándares exigidos por
la OACI dentro del contexto internacional, por lo que se ha convertido en un
referente", señaló el especialista regional de gestión de tránsito aéreo y
búsqueda y salvamento de la OACI, Víctor Hernández.
La evaluación consistió en
revisar el sistema de navegación aérea del país en las áreas de gestión de tránsito
aéreo y búsqueda y salvamento, que abarcó las operaciones que se llevan a cabo
en los aeropuertos y en el espacio aéreo.
Hernández indicó que con este tipo de
evaluaciones la OACI fomenta el cumplimiento de las metas que se trazan los
países para alcanzar los niveles de calidad que ellos exigen, y siendo
República Dominicana un país que depende en gran medida del turismo y éste a su
vez de la industria aérea, "debe establecer nuevos retos que contribuyan
con esos estándares".
"Todos los países deben cumplir, de alguna
manera, con los estándares internacionales de la OACI. En este caso, República
Dominicana tiene un nivel bastante alto; sin embargo, hay todavía algunos retos
que tienen por delante. La aviación es una industria que está evolucionando
periódicamente".
"Los retos que se están presentando año con año van en
aumento", agregó. En este sentido, el director general del IDAC, Alejandro
Herrera, quiso subrayar que fue la IDAC quien solicitó la evaluación. "Entendíamos
que era necesario un escrutinio externo, para verificar en qué nos estábamos
quedando rezagados y cuáles aspectos hemos mejorado", concluyó Herrera.