Santo Domingo.- La decisión fue tomada este viernes durante una sesión ordinaria del CNSS encabezada por el ministro de Trabajo y presidente de ese organismo, Luis Miguel De Camps García, según informó su oficina.
La resolución ordena a las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS), la ARS Seguro Nacional de Salud (Senasa) y su red de Prestadores de Servicios de Salud (PSS), brindar a su población afiliada las atenciones correspondientes en las mismas condiciones que se han estado aplicando.
Asimismo, se instruye a la Tesorería de la Seguridad Social (TSS) a dar cumplimiento a la presente resolución, a los fines de que se realicen las dispersiones de los per cápitas correspondientes, conforme a las fechas establecidas en esta resolución.
La resolución deroga y modifica cualquier otra que le sea contraria en todo o en parte; la misma tendrá una aplicación de manera retroactiva a partir del 1 de este mes, aseguró la información.
El Estado dominicano es el garante final del adecuado funcionamiento del Seguro Familiar de Salud (SFS), así como de su desarrollo, fortalecimiento, evaluación y readecuación periódicas y del reconocimiento del derecho de todos los afiliados, según lo establece el artículo 174 de la ley 87-01, agregó el CNSS.