Santo Domingo.- Las empresas de zonas francas de la República Dominicana representan uno de los principales aceleradores del crecimiento económico del país por su aporte directo a la creación de empleos formales y a la generación de divisas y por capacidad para dinamizar el mercado de bienes y servicios.
El planteamiento fue hecho por el presidente de ADOZONA, Aquiles Bermúdez, quien aseguró que ese sector cierra el pasado año con un balance positivo en los principales renglones del sector, incluyendo el record de 620 empresas en operación y más de 5 mil 200 millones de dólares en exportaciones. Expresó que en el año 2014 se registró una notable expansión de la capacidad productiva de las zonas francas, ya que durante este período el Consejo Nacional de Zonas Francas aprobó 65 nuevas empresas, destacándose el dinamismo en los sectores de productos médicos, calzados, cigarros y centros de llamadas.
Bermúdez se manifestó optimista con las perspectivas de las zonas francas y la economía del país durante el próximo año 2015. Añadió que con el crecimiento del 4.7% del Producto Interno Bruto de la economía de Estados Unidos en el 2014, la disminución en el precio del petróleo, que fortalece la capacidad de consumo de esa nación, la Republica Dominicana tiene un escenario promisorio para el crecimiento de su actividad productiva.