Santo Domingo.- Según el jefe de la sección de Seguridad de esa agencia especializada
de Naciones Unidas, John Illson, la iniciativa responde a recientes sucesos,
como la desaparición del vuelo MH370 de Malaysia Airlines.
Esto se aplicaría fundamentalmente a aparatos que no estén controlados
por radar, cuyas rutas incluyan vuelos sobre el océano, precisó en
declaraciones dadas a conocer por la agencia Prensa Latina y divulgadas por la
Dirección de Comunicaciones y Relaciones Públicas del Instituto Dominicano de
Aviación Civil (IDAC).
De acuerdo con Illson, la medida de rastreo no requeriría recursos
técnicos adicionales ni molestias para los pasajeros.
"Ya existen procedimientos en marcha para que los aviones informen
de su posición a la torre de control. Lo que estamos haciendo es agregar un
requisito adicional para informar con más frecuencia al operador, en caso de
que se produjera un evento como el de Malaysia Airlines", explicó.
El directivo de la OACI dijo que se valoran otras propuestas
relacionadas con la seguridad, aunque por tratarse de cambios de equipamiento
se aplicarían a largo plazo.
Los reportes de posiciones pudieran entrar en vigor este año, si los
Estados miembros de la agencia respaldan la iniciativa, apuntó en sus
declaraciones.