Santo Domingo.- La alerta se produce a raíz de que en la provincia
de Santiago, un grupo de periodistas denunciara esta mala práctica, donde la directora de esa entidad, licenciada
Altagracia Paulino, firmaba un convenio
con la Universidad
Abierta para Adultos
(UAPA).
De acuerdo a informaciones obtenidas por el
Departamento de Inspección y Vigilancia el precio del café molido de 12 sobres
oscila entre RD$16.38 y RD$16.41, en supermercados grandes y pequeños.
El precio en la fábrica del paquete de 12 sobres
cuesta 170.00 pesos con el Impuesto de Transferencia de Bienes Industrializados
(ITBIS) incluido, teniendo un precio de venta por unidad de RD$14.16.
Pro Consumidor sostiene que con ese precio de
RD$18.00 y RD$ 20.00 pesos ganaran tanto los fabricantes, intermediarios, el
proveedor y el consumidor final, ya que los márgenes de beneficio están
establecidos.
De acuerdo a las Informaciones el sobrecito de café está para venderse entre RD$16.00 y
RD$18.00 pesos en los distintos comercios del país.
La entidad defensora de los consumidores llama a
la población a no pagar más del precio establecido y a denunciar a los colmados y establecimientos donde
estén especulando con el precio del café, para identificarlos y proceder en
consecuencia.
A la vez exhorta a los proveedores ajustarse a
vender este producto al precio justo y
así evitar el delito de especulación que
está penalizado por las leyes dominicanas.
La directora de Pro Consumidor indicó que los
comercios deben actuar con usos comerciales honestos en las relaciones con
consumidores, como lo establece la
Ley 358-05 General de Protección de los Derechos del Consumidor
o Usuario.
"El café para los dominicanos, es un alimento mata hambre, uno se lo puede
comer con pan y te sacia el hambre,
además es parte de la cultura del país. Es injusto que se especule con
su precio y estamos llamados a informar a la población para que evite y denuncie esta injusticia", agregó la
funcionaria.