Flotar en el increíble mar muerto, donde estarás en el punto más bajo sobre la faz de la tierra. Además de vivir momentos únicos en medio del desierto, pasando la noche en Wadi Rum. Si lo que estás buscando es una aventura inolvidable, llena de rincones con mucho encanto, lo que vas a leer a continuación te dará pautas para encontrar ese halo que rodea este destino turístico que sin duda te va a encantar. Así es la historia de Jordania.
Wadi Rum.
La Historia de Jordania
En Jordania encontrarás con un pueblo marcado por una riquísima historia. Nada más el saber que este es uno de los orígenes la civilización. Entender entonces que por aquí por estas tierras han pasado una gran diversidad de pueblos, culturas, imperios, naciones, que han dejado huella. El rico pasado histórico de Jordania es uno de los más grandes tesoros del presente. Un recurso verdaderamente valioso que augura un futuro prometedor.
De la cuna de la civilización a la edad de Bronce
La historia de Jordania la marca como uno de los lugares más importantes para arqueólogos en el mundo. En esta región se produjeron los primeros asentamientos del hombre, donde dejaban de ser nómadas, para construir en sociedad. Estos asentamientos datan de entre el 10.000 y el 8.500 a.C.
Tras varios siglos de asentamientos y crecimiento de una región como ninguna otra, aparece en la historia un elemento que va a ayudar a mejorar sustancialmente la vida de las civilizaciones. Las minas de cobre empiezan a aparecer en la región, y los caminos para comerciar dichos elementos se empiezan a crear. En tu recorrido por la carretera del Rey podrás ser testigo de las rutas, no solo usadas por la realeza, sino por el comercio que unía a las ciudades estado que se formaban en lo que hoy conocemos como Jordania.
El comercio ha aparecido en la historia, lo que ha hecho que muchas personas quieran crear piezas de mejor calidad para lograr intercambiarlas por otros objetos de valor. En esta búsqueda y experimentación se logra la aleación de cobre con estaño, dando origen al bronce.
Los años dorados en la historia de Jordania
En un momento de la historia, se desarrolla lo que sería el periodo más importante de Jordania hasta nuestros días. En un periodo de más de 600 años, entre el 330 a.C. y el 330 d.C. Griegos, nabateos y romanos fueron los encargados de dar importancia a esta región.
Siendo ellos los que dominaron estas tierras durante estos años. Nos dejaron una huella en la historia que podemos disfrutar en nuestros días. Petra y Gerasa. Ciudades que cuentan una historia rica, única e impresionante. Tanto así que es inconcebible, por ejemplo, no visitar Petra, maravilla del mundo en tu viaje por Jordania y el oriente medio.