Santo Domingo.- El director de la Escuela Nacional de la Judicatura, Dariel Suárez, el magistrado Napoleón Estévez Lavandier, de la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia, y la jurista Fabiola Medina Garnes tuvieron a su cargo la presentación de la obra, que en sus casi tres mil páginas registra de manera resumida y ordenada las sentencias dictadas por la SCJ y el Tribunal Constitucional (TC), en las materias mencionadas en su título, desde el inicio de las labores de ambas cortes, en 1908 y 2012, respectivamente, hasta diciembre de 2021.
El autor explicó que para la elaboración de este Repertorio fueron consultadas unas 50,000 sentencias, de las cuales fueron extraídos unos 15,000 resúmenes o párrafos, con el propósito de proporcionar a abogados, jueces y público en general una recopilación concisa y ordenada de los criterios jurisprudenciales de las altas cortes sobre las materias mencionadas, así como para alertar a las altas cortes dominicanas sobre aquellos asuntos en los cuales la jurisprudencia actual es vacilante o contradictoria, de modo que procuren unificar y fijar criterios claros y así asegurar la obtención de una justicia predecible que sirva de sostén para garantizar dos de los principios fundamentales de nuestro sistema judicial: la igualdad de todos ante la ley y la seguridad jurídica.
Guzmán Ariza, abogado, escritor, editor y lingüista, es autor de una extensa bibliografía en materia jurídica, compuesta por más una docena de libros e innumerables artículos en materias de su especialidad, entre los que destacan su Procedimiento en defecto en materia civil y comercial, Ley 5038 sobre Condominios comentada y El lenguaje de la Constitución dominicana.
Actualmente preside el bufete Guzmán Ariza, con oficinas en Santo Domingo, Sosúa, Cabrera, Las Terrenas, Samaná, Casa de Campo, La Romana y Bávaro. También es editor de la revista Gaceta Judicial y presidente de su consejo editorial.