Nueva York.- La muestra fue inaugurada en New Jersey, donde permanecen ofreciendo al público la oportunidad de conocer un pintor autónomo, que juega constantemente con la metaficción y presenta “un vuelo que aún no llega a su destino”, según sus propias palabras.
Gilberto Pérez (Akafily) nació en República Dominicana y emigró a muy temprana edad a Estados Unidos, donde se desarrolló y mantuvo esa pasión por dibujar, pintar y crear que viene desde sus cinco años.
“En vuelo” cuenta la historia de diferentes personajes, momentos y lugares, con los títulos de: Madre, Pasajero, Terminal, Reflejos, Gravedad, Primera Clase, Vértigo, Turbulencias, Cielo, Mayday y Caja Negra, entre otras.
A la inauguración de la muestra asistieron artistas, modelos y personalidades ligadas a las bellas artes, quienes felicitaron a Akafily por su evolución contando historias a través de lienzos de algodón con pintura acrílica y colores vibrantes, donde representa la historia de la resiliencia de él y su familia.
Akafily se inspira en una gama de artistas diversos que demuestran su alta sensibilidad hacia la realidad, la fantasía y los problemas sociales, así como su versatilidad, como Salvador Dalí, Jean Michael Basquiat, Frida Khalo, Fernando Botero y Banksy.
Sobre Akafily
Su primera exposición de arte fue “Despegue”. Actualmente avanza en su carrera artística en un colegio comunitario en Jersey City, Nueva Jersey, dando palabras de aliento y confianza a otros jóvenes pintores como él para que sigan persiguiendo sus sueños. En cuanto a su camino, sus objetivos son claros e incluyen una maestría en Arte y Cultura una vez que termine su carrera.
Una de las piezas más populares de este pintor, es "Home" ("Casa" en español) una obra de arte a la que es imposible no crear una conexión, ilustra la antigua casa de madera en la que creció, fue completamente renovado en 2020, ahora está construido con hormigón y bloques; El hogar queda inmortalizado no solo en la memoria del artista sino también en el lienzo y en las sensaciones que evoca en su público al recordarles la importancia de recuperar nuestros orígenes.
Luego de trabajar durante cuatro años en un área ajena a su vocación, decide dedicarse por completo a sus sueños y comparte su arte en Instagram a través de su cuenta @akafily.