Santo Domingo.- “Se culpa a los productores de huevos y de plátanos, entre otros, de la incapacidad del consumidor para adquirir estos y otros rublos básicos de la dieta dominicana; sin embargo, el gobierno no quiere admitir que el proceso inflacionario abierto por la brutal política de endeudamiento del propio gobierno, es lo que está acabando con la capacidad de compra del consumidor;” en razón, de que la inflación se está tragando el salario de la gente en general y de los consumidores en particular.
Añade FUNDECOM que, el PRM prometió resolver el problema de la inestabilidad en los precios, sin embargo, los ha agravado debido al endeudamiento constante a que somete el país. Dada esta propensión al endeudamiento, se pretende culpar a los productores nacionales, sin observar que es su propia política económica el problema. Eso de suspender exportaciones, el no incentivar la producción y no regular a los intermediarios, es lo que ocasiona alzas de precios en productos básicos como huevos plátanos, etc.
El proceso inflacionario ha aumentado los costes de los intermediarios, los cuales antes que reducir sus ganancias han preferido golpear al consumidor, de donde se infiere que Pro Consumidor es inoperante. En lugar de políticas públicas de controles sobre los intermediarios, se golpea desde el gobierno a consumidores y productores, se trata de una política que aumenta la espiral inflacionaria porque sin producción no hay consumo sino inflación.
Para FUNDECOM, organización por los derechos de los consumidores cuyo consejo directivo preside el abogado David La Hoz, el país está frente a un gobierno que necesita reorientar el poder adquisitivo del salario, detener la inflación y proteger a productores y consumidores; sin embargo, se premia a intermediarios que son la parte secundaria dela economía. Al tiempo que se cree que un brutal endeudamiento externo dará fluidez al mercado. Política que entendemos contraproducente.