Santo Domingo.-
Informan que desde el 1 de mayo del presente año está abierto el proceso de registro y que deben realizarlo en el portal wwww.domesticas.mt.gob.do, completando las informaciones requeridas.
Ambas instituciones recuerdan que las resoluciones 14-2022 y 11-2022 que regulan el trabajo doméstico en el país y que entraron en vigor al 19 de diciembre del año 2022, buscan que, en el país, a las personas que forman parte de este sector, se les garanticen sus derechos fundamentales para un trabajo decente, como lo establece el Convenio 189 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), la Constitución dominicana y las leyes.
Reiteran que son múltiples los beneficios tanto para las personas del trabajo doméstico como para sus empleadores, ya que podrán gozar de cobertura de riesgos laborales, establecimiento de un horario de no más de 8 horas diarias o 44 semanales, seguro médico, salario mínimo de 10 mil pesos mensuales, vacaciones, entre otros.
Sostienen que es justicia social el que este importante sector pueda elevar su calidad de vida a través del establecimiento de un sistema regulado y que goza del apoyo del Estado dominicano.