La Comisión Presidencial para la Protección y
Atención Integral de la Primera Infancia aprobó hoy un plan con siete líneas de
acción prioritarias para el apoyo a los niños y niñas más pequeños, así como a
sus madres.
Es una iniciativa conjunta y coordinada de la
Presidencia de la República, el Ministerio de Educación, el Ministerio de Salud
Pública, el despacho de la Primera Dama, el Instituto Nacional de Atención
Integral a la Primera Infancia (INAIPI), el Consejo Nacional de Niños, Niñas y
Adolescentes (CONANI) y autoridades municipales, entre otras, como parte del
Plan Quisqueya Empieza Contigo durante el año 2015, decretado como el Año de la
Protección y Atención Integral a la Primera Infancia.
Ampliación
de cobertura educativa
Por un lado, el plan contempla la ampliación
de la cobertura de servicios de atención integral y educación inicial a más de
270 mil niños y sus familias. Este año se abrirán 101 estancias infantiles y
600 centros comunitarios operados por el INAIPI, y el sistema de seguridad
social completará 66 estancias.
Humanizar
los partos
Asimismo, se promoverá el parto limpio y
humanizado y la atención integral a madres y recién nacidos.
La actividad estuvo coordinada por el ministro
de la Presidencia, Gustavo Montalvo, quien señaló que esta iniciativa logrará
tanto higienizar como humanizar los partos en los 10 hospitales que han sido priorizados
inicialmente.
"El parto humanizado es una alternativa
para que el alumbramiento se lleve a cabo de manera más agradable, evitando en
lo posible el dolor y el estrés. Este proceso abarca desde el momento de dar a
luz hasta el postparto, y propiciará el acompañamiento por personas de
confianza en el caso de adolescentes", aseguró Montalvo.
Prevención
de embarazos y jornadas de vacunación
También se implementará una estrategia para
prevenir el embarazo en adolescentes y se realizará una jornada nacional de vacunación contra el
sarampión y la rubeola que beneficiará a unos 841 mil niños de entre 1 y 4
años.
El funcionario dijo que se fomentará la
lactancia materna y promoverán mejores prácticas de nutrición para la niñez.
Registro
de nacimientos
"En este año también estaremos trabajando con
el fortalecimiento del registro de nacimiento oportuno y tardío en hospitales,
redes de servicios familiares y comunitarios. Estimamos que con esta
estrategia, la tasa de registro de niños aumentará hasta un 85%; mientras que
los registros oportunos en hospitales priorizados y en las redes vinculadas al
servicio serán de hasta un 90%", informó el ministro.
Se iniciará el tamizaje de los recién nacidos
y se desarrollará una red para la
detección, prevención y atención oportuna a niños con discapacidad y
necesidades educativas especiales.
Por
los derechos de la niñez
Otra estrategia prioritaria es la prevención y atención de las víctimas de abuso
infantil, se promoverá el respeto de los derechos de la niñez y el
fortalecimiento de la institucionalidad del sub-sistema nacional de protección
y atención integral a la primera infancia.
La Comisión Presidencial de Atención Integral
a la Primera Infancia fue establecida por el Presidente Danilo Medina mediante
el decreto 102-13, el 12 de abril de 2013, como parte del Plan Quisqueya
Empieza Contigo. El decreto 498-14 estableció el 2015 como el Año de la
Atención Integral a la Primera Infancia.
La reunión tuvo lugar en el salón Hermanas
Mirabal, del Palacio Nacional y participaron Gustavo Montalvo, ministro de la
Presidencia; Carlos Amarante Baret, ministro de Educación; Altagracia Guzmán
Marcelino, ministra de Salud y Alejandrina Germán, ministra de la Mujer.
Además, Jhonny Jones, secretario general de la
Liga Municipal Dominicana; Juan de los Santos, alcalde de Santo Domingo Este y
presidente de la Federación Dominicana de Municipios (FEDOMU); Pedro Luis
Castellanos, director de Programas Especiales de la Presidencia; Kirsys
Fernández, presidenta de Consejo Nacional para la Niñez y Adolescencia y Rafael
Pérez Modesto, gerente general del Consejo Nacional de Seguridad Social.
Estuvieron presentes Martha Rodríguez, coordinadora
técnica del Despacho de la Primera Dama; Antonela Feluchi, directora técnica
del Consejo Nacional de Discapacidad; Tirsa Ares, gerente general del Consejo
Nacional para la Niñez y Adolescencia; Alexandra Santelises y Larissa
Pumarol, directora general y encargada
de Protección del INAIPI, respetivamente.
También Ayacx Mercedes, subdirector de la
Dirección General de Programas Especiales de la Presidencia y Carolina Gordillo,
encargada de los Espacios de Esperanza del Programa Progresando con
Solidaridad.