www.diariohispaniola.com
Día internacional del Guardabosques.
Ampliar
Día internacional del Guardabosques. (Foto: Fuente externa)

Día Mundial de los Guardas Forestales

El 31 de julio se celebra el Día Mundial de los Guardas Forestales, para homenajear la labor de los guardas forestales o guardabosques, comprometidos con el cuidado de los bosques, aréas protegidas, parques nacionales y estatales.
También son conocidos en varios países como rangers, guardafaunas, agentes forestales, guardaparques, entre otras denominaciones.

¿Cuál es la labor de un guarda forestal o guardabosques?

Un guarda forestal o guardabosques tiene como rol principal contribuir a la protección y conservación de áreas naturales (bosques, parques nacionales y estadales) y la preservación de la flora y fauna.

Dependiendo de la legislación de cada país, los guardabosques están conformados en cuerpos especializados y disciplinados para el resguardo de áreas verdes protegidas, bosques y parques nacionales.

Trabajo de los guardabosques

Algunas de las actividades y funciones que desempeñan son las siguientes:

Fungir como administradores de parques nacionales y estatales.

Prevención y extinción de incendios forestales.

Capacidad de respuesta ante emergencias.

Orientación y asistencia a los visitantes de parques nacionales, organizando visitas y excursiones guiadas.

Patrullajes y recorridos por la zona, así como la instalación y supervisión de puestos fijos y móviles.

Dar charlas educativas a escuelas, comunidades y campamentos.

No cualquiera puede ser guarda forestal

Pero no cualquiera puede ejercer esta dedicada labor. Para ser un guarda forestal o guardabosque debe cumplir con las siguientes habilidades, siendo un requisito fundamental tener disposición y vocación de servicio:

Conocer la extensión del área protegida, bosque o parque nacional.

Estar en excelente condición física.

Saber conducir, nadar, montar a caballo y bucear.

Conocer las políticas, normas y legislación vinculada al área protegida, bosque o parque nacional.

Sólidos conocimientos sobre manejo de incendios, primeros auxilios.

Conocer e identificar las especies de flora y fauna de la zona, así como las especies en peligro de extinción.

Manejo cartográfico del área protegida, bosque o parque nacional.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios