María Castillo tiene su sala de ensayos en el Teatro Nacional
jueves 22 de agosto de 2013, 08:55h
El Ministerio de Cultura y el Teatro Nacional Eduardo Brito
le rindieron un homenaje el martes 20 de agosto a María Castillo, designando con su nombre una sala de ensayo del Teatro Nacional. La actriz, directora y
profesora teatral ha actuado y/o dirigido en muchos de los más importantes
montajes teatrales y escénicos en las últimas décadas en el país.
-
La actriz y directora María Castillo.
Fuente Externa.
-
Niní Cáffaro, Freddy Ginebra y María Castillo.
Fuente Externa.
-
María Castillo y Flor de Bethania Abreu.
Fuente Externa.
-
Niní Cáffaro y María Castillo.
Fuente Externa.
El
Ministerio de Cultura y el Teatro Nacional Eduardo Brito le otorga este
homenaje a Castillo en el marco del 40 aniversario del principal teatro del
país.
La Sala de Ensayos María Castillo está ubicada en el tercer nivel del
Teatro Nacional. El reconocimiento es también
por su labor como productora y maestra, aparte de su labor en escena, tanto
como actriz como en el rol de directora.
El acto estuvo encabezado por el Ministro de
Cultura, José Antonio Rodríguez, y el Director general y artístico del Teatro
Nacional, Niní Cáffaro, contó con la presencia de numerosas figuras de la
cultura y el teatro dominicano.
En 1976
se graduó en la Escuela de Arte Dramático de Bellas Artes, y en 1978 partía a
la antigua Unión Soviética para estudiar en la Universidad Estatal de Moscú,
Lomonosov. En 1983 se licenció en Artes Teatrales y Maestría en Dirección
Teatral, diploma Summa Cum Laude, en la Universidad Guitis de Moscú.
Fue directora de la Compañía Nacional de
Teatro de Bellas Artes del 2000 al 2006, Decana de la Facultad de Teatro del
Instituto Superior de Bellas Artes del 2002 al 2004 y Directora de la Escuela
Nacional de Teatro de Bellas Artes en dos ocasiones: de 1998 al 2000 y del 2006
al 2009.
También fue una de las figuras
principales durante dos décadas del grupo Nuevo Teatro, y en 1992 fundó su
compañía, Mandrágora. Entre sus
montajes, tanto en calidad de actriz o directora, destacan "Las Exiliadas",
"Banco de Parque", "La Gaviota", "Baño de damas", "Emily", "El Decamerón",
"Müller Machine", "Tres Mujeres Altas", "El Herrero y la Muerte", "La Misiva de
Poborsky" y "Los Hijos del Fénix", entre otros obras teatrales.
Entre los
musicales en que ha actuado están "Ópera Merengue" y "Cenicienta", y como
directora "Los Miserables", "Chicago", "Evita" y "Cabaret", entre otros.
Castillo es ganadora de 13 premios Casandra y
un Soberano en las categorías de actriz, directora y productora. Entre los
muchos premios recibidos están el Premio Internazionale Lumiere 2002 de la
Unione Nazionales Unitaria Professionale Autori Drammatici e Cinematografici de
Italia, el reconocimiento de Caballero de la Orden de las Artes y las Letras de
la República Francesa (2005), entre otros premios y galardones.
Su más reciente montaje le dio el premio
Soberano al mejor Director 2012, con "El Hombre de La Mancha", de Dale
Wasserman, en el Teatro Nacional. También obtuvo con dicha producción el premio
Soberano al mejor musical.